Categorías: ACTUALIDAD

La ampliación del Hospital no soluciona los graves problemas asistenciales que tiene

Mucho queda por hacer para que el Hospital Costa del Sol pueda dar el servicio de calidad que los habitantes de la Costa del Sol merecen. Es lo que se desprende de las denuncias que han hecho desde diversos sindicatos tras manifestarse este jueves en la entrada del centro hospitalario.

Según señalan desde el sindicato, “el hospital ha sido desmantelado progresivamente. La plantilla no ha crecido en proporción al aumento de la población ni a las necesidades asistenciales y las ratios de personal por paciente distan mucho de los estándares”.

Desde Comisiones Obreras (CCOO)  ponen el acento en que deberían cumplirse en un centro de estas características, «los profesionales están agotados, física y emocionalmente. Se ven obligados a asumir jornadas interminables, doblajes sistemáticos y turnos imposibles, muchas veces sin poder disfrutar de su derecho al descanso. Esta situación no solo compromete su salud, sino que repercute directamente en la calidad de la atención al paciente».

Por su parte, el sindicato CSIF asegura que han trasladado a la Inspección de Trabajo nueva documentación que evidencia la situación crítica en áreas de hospitalización, “donde un único TCAE debe atender a más de 30 pacientes y un celador a 180 pacientes. Llevamos años reclamando más personal para garantizar una asistencia sanitaria digna y aliviar la sobrecarga laboral.

Necesitamos soluciones al exceso de jornada acumulado por la plantilla debido a la falta de contrataciones, con casos que superan las 180 horas no remuneradas desde 2023. Ya hemos remitido estos casos a nuestro departamento jurídico para iniciar las reclamaciones correspondientes”.

Además, los sindicatos denuncian que las nuevas infraestructuras del hospital Costa del Sol permanecen infrautilizadas, con salas de espera y consultas vacías, mientras las consultas y servicios continúan desbordados. “La ampliación del hospital con un mayor número de consultas, quirófanos así como medios técnicos para poder realizar más pruebas diagnósticas al no haberse incrementado el personal en la proporción de las estructuras no sólo no ha disminuido las listas de espera sino que aumentan día a día”, remarcan desde CCOO.

Entradas recientes

El Ayuntamiento presume de que la UE reconoce el buen servicio del autobús urbano

El concejal de Transporte asegura que la Unión Europea ha reconocido a Marbella como una…

16 horas hace

Dos actividades para conocer la historia de Marbella y San Pedro

La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860 ha organizado una conferencia sobre la basílica paleocristiana…

2 días hace

Abrirán un Burger King en el restaurante Santiago

El histórico local ya está en obras para acoger la popular hamburguesería mientras el Ayuntamiento…

2 días hace

En tramitación el proyecto para garantizar la seguridad de la presa de Las Medranas

El Ayuntamiento invertirá más de 3 millones de euros en hacer las obras de seguridad…

3 días hace

OSP convoca concentración contra la gestión municipal en San Pedro y Nueva Andalucía

Opción Sampedreña anuncia una concentración ciudadana el próximo 3 de octubre a las 19:00 horas…

3 días hace

Identifican 1.802 pisos turísticos ilegales en Marbella

Es la segunda ciudad andaluza, tras Sevilla, con más viviendas de uso turístico que no…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más