ACTUALIDAD

La Concepción ha mandado al mar 17.000 millones de litros en diez días

La presa de la Concepción, que está al 82% de su capacidad, lleva diez días desembalsando agua por motivos de seguridad. Según datos de la Junta de Andalucía, está mandando al mar 20.000 litros de agua por segundo. Lo que equivale a 17.000 mil millones de litros, 17 semanas de consumo de la presa en situación normal, que solo servirán para endulzar un poco el Mediterráneo.

Esto pasa cuando aún estamos oficialmente en estado de sequía, porque no podemos olvidar que embalses malagueños como La Viñuela están al 35%, el del Guadalhorce está al 27% o el de Guadalteba al 34%. Todos esos miles de millones de litros de agua que La Concepción manda al mar podrían enviarse para que se aprovecharan en la zona oriental de la provincia. De hecho, así está previsto desde hace muchos años: la denominada Autovía del Agua que debía conectar los recursos hídricos de la provincia para que donde sobre agua pueda enviarse a donde falta.

Sin embargo, hay infraestructuras pendientes para que esta Autovía del Agua sea una realidad. Tal y como explica el periódico Málaga Hoy, existe una importante rotura en el conducto que conecta La Concepción con Málaga a la altura de Benalmádena que debe ser reparado.

Además, el agua sobrante que se pueda mandar desde la presa del río Verde hacia la capital debe llegar a Málaga depurada. Y sencillamente, la potabilizadora de Marbella no tiene capacidad suficiente para hacerlo. Según explican en el Málaga Hoy, “actualmente la capacidad de esta planta es bastante reducida, de 1.000 litros por segundo. Como referencia, sólo Málaga capital tiene un consumo medio de 1.500 litros por segundo. La Junta ya está licitando las obras de ampliación de la potabilizadora, por 36 millones de euros, en un proyecto conjunto con Acosol. Después de esta ampliación se duplicará la capacidad de tratamiento y se dotará a la planta de dos grandes depósitos. El proyecto fue abandonado hace 15 años”.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más