ACTUALIDAD

La delegación de Transporte hace balance de 2020

Los primeros días del año las delegaciones municipales suelen hacer balance de las medidas y logros obtenidos durante el pasado año. En esta ocasión, ha sido el concejal de Transporte Enrique Rodríguez el que ha hecho un repaso del último ejercicio en su concejalía, destacando el crecimiento del uso de la tarjeta gratuita del servicio de transporte urbano, “que ha alcanzado el 85% de los viajes efectuados en 2020, lo que ha supuesto un importante ahorro para los vecinos de nuestra ciudad”, ha subrayado el edil.

Enrique Rodríguez ha detallado que la cifra de titulares de la tarjeta se eleva ya a las 65.476 personas, ha destacado que los viajes gratuitos “han subido 16 puntos con respecto al año 2019, cuando el porcentaje total se situó en el 69 por ciento”.

En cuanto a la cifra de viajeros totales, el edil ha señalado que se ha producido un descenso desde los 3,5 millones hasta los 3 millones debido a la pandemia y a la disminución, concretamente, de los viajes de los abonados por la bajada del turismo. “2020 sobre todo ha sido un año en el que Marbella no ha renunciado a avanzar en movilidad urbana y sostenibilidad, aumentando la seguridad en el transporte público”, ha precisado.

“Ha sido un año atípico en el que la pandemia ha marcado la agenda de todas las delegaciones y en la que el transporte ha sido un servicio esencial desde el principio, que se ha ido adaptando a las diferentes fases y cambios que hemos ido viviendo, lo que ha posibilitado que los vecinos sigan confiando en el mismo para desplazarse de forma segura durante la crisis sanitaria”, ha manifestado Rodríguez, quien ha destacado otros avances conseguidos durante 2020, como la ampliación del red de ciclocalles de las 11 vías a las más de 40.

Igualmente, se ha referido a las mejoras de la conservación y mantenimiento de la red semafórica y de las señalizaciones, con más de 2.000 actuaciones de estas características, o al impulso a la dotación de aparcamientos, con un plan que desarrolla la delegación de Obras, “pero también gracias a campañas que nos han permitido entregar más de 6.000 tickets de estacionamientos gratuitos con el fin de potenciar el comercio”. Además, ha querido reconocer “el esfuerzo y trabajo de los empleados municipales para conseguir la adaptación y mejora del servicio pese a la situación vivida”.

Transporte escolar y universitario

Con respecto al transporte escolar y universitario, un servicio que da cobertura a 529 usuarios de 24 centros con 37 rutas, el delegado municipal ha desgranado que la situación originada por el coronavirus “nos ha llevado a adaptarnos para garantizar la mayor seguridad en el servicio, mediante la redistribución de rutas o la desinfección continua de los vehículos”. Asimismo, “hemos establecido un sistema de pago mediante domiciliación bancaria y este mes esperamos concluir el procedimiento de devolución de las tasas del curso pasado”, ha apuntado el concejal, quien también ha avanzado que para este ejercicio se espera la renovación completa de la flota con la adquisición de 6 nuevos autobuses.

Sector del taxi

En cuanto al taxi, uno de los sectores más gravemente perjudicados por la pandemia, Rodríguez ha detallado algunas de las medidas puestas en marcha como las tres convocatorias para la obtención del certificado de aptitud de conductor, con 62 solicitantes, además de facilitar la renovación del certificado a 107 conductores y la autorización para la contratación de otros 42 trabajadores. “El año pasado también procedimos, a petición de los interesados, a la instrucción de un expediente para modificar las tarifas que se encontraban congeladas desde el año 2014 y creamos 7 nuevas paradas de taxis, que elevan la cifra a 56 en todo el municipio con un total de 336 plazas”. Asimismo, se han instalado 40 paneles informativos sobre tarifas para mejorar la transparencia del sector.

Zona de estacionamiento regulado

Otro de los datos que ha puesto de relieve el edil han sido los más de 1,8 millones de estacionamientos en la zona azul del municipio, cifra que representa una bajada del 20 por ciento, “pero que cumple la finalidad de la misma para mejorar la rotación de los vehículos en los centros urbanos y potenciar el tejido comercial, consiguiendo cinco vehículos por plaza cada día”, ha apuntado. “Igualmente se ha producido la cifra más alta de pago a través de la aplicación móvil, con un 23 por ciento del total, y se han otorgado 253 tarjetas de residentes, de las que un 15 por ciento han sido nuevas expediciones”, ha detallado.

Trámites de la delegación de Tráfico

Por su parte, el asesor del ramo, Baldomero León, ha trasladado los principales trámites que ha realizado la delegación durante el ejercicio pasado, con la tramitación de un total de 258 expedientes relacionados con la reserva de estacionamientos, autorización de cortes de tráfico, la ocupación del carril de circulación, accesos restringidos o la tramitación de nuevos vados. También se han impulsado medidas de calmado de tráfico, barreras, carga y descarga o reservas para personas con movilidad reducida.

“Ha sido un año complicado pero hemos podido impulsar los trabajos para la redefinición de la Red Básica Municipal o la redacción de cinco proyectos de mejora de la seguridad vial en cada distrito del municipio”, ha indicado León, quien ha puntualizado “el extraordinario trabajo que han realizado los empleados municipales para dar respuesta a una situación muy compleja”. En este sentido, ha resaltado las labores de los servicios operativos con más de 1.500 partes de trabajos realizados como la instalación de 991 señales verticales, la reparación de otras 305 señales, la colocación de más de 7.000 vallas para eventos y obras o la tramitación de 63 placas de vado.

También se han utilizado 6.500 kilogramos de pintura para señalizar 140 pasos de peatones, 60 estacionamientos para personas con movilidad reducida, 7.425 metros lineales para señalización amarilla y otros 11.275 para blanca y, en relación con las medidas extraordinarias por el Covid-19, se realizó un amplio dispositivo en el Paseo Marítimo para marcar rutas peatonales seguras y se instaló un carril bici temporal y alternativo durante la desescalada.

Entradas recientes

El poeta Miguel Tapia presenta nuevo libro de poemas

El escritor marbellí presentará este viernes su quinto poemario, El sabor de las almendras.

2 horas hace

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

20 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

21 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más