ACTUALIDAD

La desaladora de Marbella duplica su capacidad

Acaba de terminar la primera fase de las obras de mejora de la desaladora de Marbella, que ha pasado a producir de 6 a 12 hectómetros cúbicos y que triplicará la producción inicial llegando a los 20 hm3, previsiblemente en el primer trimestre del año, una vez finalizada la segunda fase. En total, la inversión de las dos fases asciende a casi 7,4 millones de euros.

De este modo, la producción que va a alcanzar esta desaladora de Marbella supondrá entre el 15 y el 20 por ciento de las necesidades de la Costa del Sol y,  en caso de necesidad y ante posibles excedentes, también permitirá transferir recursos a la capital malagueña, al Campo de Gibraltar e incluso a la Axarquía. Según el responsable de la Secretaría General del Agua, dependiente de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, «cuando se terminen las obras de mejora en la desaladora seremos independientes del régimen de lluvias”.

Para el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, la desalación es de las soluciones más satisfactorias frente a la falta de precipitaciones en un año hidrológico que finaliza el próximo día 30 y que no ha sido «nada bueno». «Gracias a las obras de emergencia que llevamos a cabo hemos podido mitigar el impacto de esta falta de precipitaciones», ha subrayado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para quien la actual situación de sequía merece medidas extraordinarias a corto, medio y largo plazo para abastecer de agua a la población y al sector de la agricultura.

La mejora de la ETAP estará lista en 2027 como muy pronto

El Consejero de la Junta también ha avanzado que se está ultimando por parte del Gobierno andaluz la licitación por más de 37 millones de euros del proyecto y obra de la ampliación y mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, en Marbella.

Con esta actuación se va a mejorar tanto la calidad del agua como las conducciones de una infraestructura fundamental para esta zona, que es de principios de los años 70 y que ha quedado «completamente obsoleta». Con esta licitación, se va a duplicar la capacidad de tratamiento, pasando de los 173.000 metros cúbicos al día a los 400.000.

El proyecto de mejora de la ETAP necesitará, cuanto menos, para ser licitado. Posteriormente contempla una fase de ejecución de 20 meses, con lo que, si no hay retrasos, no estará completada hasta 2027.

Entradas recientes

El ambulatorio de Ricardo Soriano abre sus puertas

El nuevo centro de salud atenderá a más de 20.000 personas y abrirá de 8.00…

9 horas hace

Llega Ironman: 6.300 atletas competirán los próximo 8 y 9 de noviembre

Varias son las incidencias al tráfico que se producirán debido a la celebración de esta…

1 día hace

Las futuras obras del colegio del Castillo ignoran sus restos arqueológicos

El Ayuntamiento hará reformas en el CEIP Nuestra Señora del Carmen procurando no remover mucho…

3 días hace

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

5 días hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

5 días hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más