ACTUALIDAD

La desaladora estará a pleno rendimiento a final de año

Fue diseñada para producir 20 hectómetros cúbicos de agua desalada al año. Actualmente apenas llega a 6, por la falta de inversión en su mantenimiento durante veinte años. Ahora, aseguran que la desaladora de Marbella estará funcionando  a pleno rendimiento antes de que acabe el año.

Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, que ha adelantado en la Comisión de su área en el Parlamento de Andalucía que «antes de que acabe el año vamos a elevar a 20 hectómetros cúbicos la capacidad de la desaladora de Marbella, una actuación que no es competencia de la Junta de Andalucía y con la que auxiliamos en una comarca, la Costa del Sol, que triplica su población en verano, necesitando hasta un hectómetro cúbico de agua a la semana».

Crespo ha recordado que «ya están ejecutándose las obras de duplicación de la desaladora marbellí, para que esté preparada para genera ya en verano 12 hectómetros cúbicos de agua». De los 12 a los 20 hectómetros cúbicos de aumento de la capacidad de la planta se contempla con el IV Decreto de Sequía y ya se ha aprobado esta actuación en Consejo de Gobierno.

La consejera ha dejado claro que «se trata de actuaciones que se deberían haber hecho hace décadas y que ahora habrían venido muy bien para paliar los efectos de la sequía».

Carmen Crespo ha recordado que «con el IV Decreto de Sequía se incluyen otras obras en materia de agua muy importantes para la provincia de Málaga, como la consecución de recursos hídricos de sondeos que se encontraban en desuso, la modernización y aumento de la capacidad de las estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) de Río Verde y de Pilones o nuevos terciarios en el Bajo Guadalhorce, Guadalhorce y Antequera.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha asegurado que «estamos dándonos toda la prisa posible, ofreciendo nuevos recursos hídricos que alivien los efectos de la sequía que sufre Andalucía», a la par que ha señalado que «con todas las obras en marcha, con las que buscamos el equilibrio hídrico en nuestras cuencas intracomunitarias, también vamos a ser mucho más resilientes de cara al futuro en nuevas sequías que se produzcan en nuestra tierra».

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

7 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más