ACTUALIDAD

La desaladora recupera la capacidad de 20 hectómetros para la que fue diseñada

La desaladora de Marbella ha concluido la puesta a punto para recuperar la capacidad de 20 hectómetros para que la fue diseñada. Desde que se inauguró en 1997, esta infraestructura fue perdiendo su capacidad para desalar hasta el punto de solo producir 6 hectómetros.

Las obras de mejora de la Desaladora de Marbella, que gestiona Acosol, empresa pública del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha contado con una inversión total de 8 millones de euros. Esta mejora va a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de la Costa del Sol Occidental, una instalación que se ha convertido en clave para el abastecimiento de agua potable en la zona, debido a las pequeñas dimensiones del embalse de la Concepción y los periodos prolongados de escasas precipitaciones.

Esta desaladora ya es capaz de desalar hasta 20 hm3 al año, lo que supone entre el 15 y 20% de las necesidades hídricas de la Costa del Sol, o lo que es lo mismo, garantizar un cuarto de los recursos necesarios de una zona tan dinámica y, si fuera necesario, permitiría transferir recursos desde la Costa del Sol hasta Málaga, y desde Málaga a la Axarquía, al estar conectados los sistemas.

La Desaladora de Marbella cuenta en total con hasta 8 bastidores, y después de las dos obras de emergencia llevadas a cabo por la Junta de Andalucía, ya pueden operar al 100%. En concreto, la primera obra de emergencia fue para trabajar en la renovación de 4 bastidores para permitir su funcionamiento y, la segunda obra, en renovar otros dos bastidores más, además de la renovación de los filtros de arena de la planta.

Por otro lado, hay que recordar que a finales de 2024 se licitó por 39 millones de euros la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Río Verde en Marbella y que ahora se están revisando las ofertas presentadas, alrededor de una decena, y se prevé firmar el contrato de obras para final de año. La futura obra en la ETAP de Río Verde va a duplicar su capacidad de tratamiento de agua potable pasando de los 173.000 a los 400.000 metros cúbicos diarios.

Entradas recientes

IU denuncia el abandono del Parque de la Constitución

El partido político pide poner en valor el auditorio y el observatorio astronómico.

11 horas hace

La carretera entre Ronda y San Pedro reabrirá al tráfico 14 de julio

A partir del próximo lunes se abrirá un carril al tráfico mientras siguen los trabajos…

2 días hace

Denuncian ante la UE la renaturalización del río Guadaiza

Ecologistas en Acción denuncian que el Ayuntamiento está transformando la zona en un parque urbano.

2 días hace

ProDunas cierra el primer semestre de 2025 con más de 3.040 participantes en actividades de conservación dunar

Han eliminado 172.491 kg. de especies exóticas invasoras, que amenazan la biodiversidad de los sistemas…

2 días hace

Denuncian el abandono de la Residencia del Tiempo Libre

La Plataforma en Defensa de la Ciudad Residencial del Tiempo Libre exige un mantenimiento de…

4 días hace

Abre sus puertas el ambulatorio de Las Chapas

Los de Ricardo Soriano y Las Albarizas llevan años terminados a la espera de que…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más