ACTUALIDAD

La desaladora recupera la capacidad de 20 hectómetros para la que fue diseñada

La desaladora de Marbella ha concluido la puesta a punto para recuperar la capacidad de 20 hectómetros para que la fue diseñada. Desde que se inauguró en 1997, esta infraestructura fue perdiendo su capacidad para desalar hasta el punto de solo producir 6 hectómetros.

Las obras de mejora de la Desaladora de Marbella, que gestiona Acosol, empresa pública del agua dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha contado con una inversión total de 8 millones de euros. Esta mejora va a contribuir a cubrir las necesidades hídricas de la Costa del Sol Occidental, una instalación que se ha convertido en clave para el abastecimiento de agua potable en la zona, debido a las pequeñas dimensiones del embalse de la Concepción y los periodos prolongados de escasas precipitaciones.

Esta desaladora ya es capaz de desalar hasta 20 hm3 al año, lo que supone entre el 15 y 20% de las necesidades hídricas de la Costa del Sol, o lo que es lo mismo, garantizar un cuarto de los recursos necesarios de una zona tan dinámica y, si fuera necesario, permitiría transferir recursos desde la Costa del Sol hasta Málaga, y desde Málaga a la Axarquía, al estar conectados los sistemas.

La Desaladora de Marbella cuenta en total con hasta 8 bastidores, y después de las dos obras de emergencia llevadas a cabo por la Junta de Andalucía, ya pueden operar al 100%. En concreto, la primera obra de emergencia fue para trabajar en la renovación de 4 bastidores para permitir su funcionamiento y, la segunda obra, en renovar otros dos bastidores más, además de la renovación de los filtros de arena de la planta.

Por otro lado, hay que recordar que a finales de 2024 se licitó por 39 millones de euros la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Río Verde en Marbella y que ahora se están revisando las ofertas presentadas, alrededor de una decena, y se prevé firmar el contrato de obras para final de año. La futura obra en la ETAP de Río Verde va a duplicar su capacidad de tratamiento de agua potable pasando de los 173.000 a los 400.000 metros cúbicos diarios.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

11 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

1 día hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

1 día hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

1 día hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más