ACTUALIDAD

La Feria se ubicará al sur de La Cañada

Excavadoras, camiones y operarios se afanan estos días en dejar listo un terreno de 38.000 metros cuadrados para que acoja dentro de un mes la Feria de Marbella con cuarenta atracciones, puestos de comida y otros equipamiento. El lugar: inmediatamente al sur de La Cañada, entre el túnel de acceso a la parte oriental del centro comercial y la rotonda ubicada en la zona norte de las Lomas del Olivar junto a la guardería municipal.

La responsable de Fiestas Yolanda Martín han explicado que la Feria de Día se celebrará como en 2019: concentrada en espacios del centro como la Avenida del Mar, la Alameda, etc. Mientras que para quienes quieran desplazarse a la nueva ubicación de las atracciones infantiles, Martín asegura que se pondrá en marcha, como otros años, un servicio de lanzaderas que llevarán a los ciudadanos hasta la rotonda de la guardería, donde estará la entrada a la Feria, y también a la propia Cañada para que los viandantes puedan acceder por el túnel bajo la AP-7, que estará peatonalizado e iluminado.

Esquema de cómo será la feria de las atracciones.

Según ha remarcado la responsable de Fiestas, todo ha sido posible gracias a una cesión del terreno por parte de los propietarios, la familia Ramos.

UNOS TRABAJOS CON POLÉMICA

La ubicación de las atracciones de la Feria en un nuevo espacio al sur de La Cañada no ha estado exenta de polémica. Cuando comenzaron los movimientos de tierra para despejar el terreno de escombros y asentar el firme varios vecinos avisaron al Seprona, que ha acudido hasta en tres ocasiones. El concejal de Obras Diego López ha asegurado que cumplen con la legalidad, “nos hemos limitado a despejar de escombros y residuos acumulados durante muchos años en este terreno y los hemos trasladado al vertedero y comenzado a compactar el suelo con tierra traída de las obras en la calle Doha, algo totalmente legal”.

Sin embargo, el concejal socialista José Bernal ha anunciado que el PSOE ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente, ya que considera que se están llevando los escombros desde la calle Doha sin el tratamiento necesario. Bernal ha señalado que, «tal y como ha podido constatar el Grupo Socialista, los camiones parten desde las obras del aparcamiento subterráneo en Divina Pastora y acaban directamente en los terrenos situados en la zona de Arroyo Segundo, al sur de la autovía. Esto supone un gravísimo problema de seguridad si quieren instalar allí la Feria, y del mismo modo, también puede ser constitutivo de varios delitos ambientales”.

Excavadora tratando escombros en el terreno de la futura Feria.

Del mismo modo, también se ha trasladado a la Fiscalía la posible comisión de un delito de estafa cometido por parte de la empresa adjudicataria de la obra de la calle Doha, al no gestionar los residuos pese a haber cobrado esta prestación. De hecho, una de las mejoras del contrato incluía el tratamiento de los residuos que ahora mismo “no se están llevando a cabo”.

Relacionado con este, “también puede haber un delito de malversación de caudales públicos por conducta de administración desleal y malversación de uso, al permitir que una empresa privada se beneficie al no tratar los escombros como estipula el pliego y la adjudicación del concurso público”. Además del beneficio del propietario de la parcela donde se deposita el material y se adecúa y compacta su terreno.

Entradas recientes

Las aventuras de dos ilustrados en la Marbella de 1917

Pablo de Azcarate y Fernando de los Ríos recorrieron Marbella y la Serranía reflejando en…

2 días hace

Río Guadalmina: las Angosturas y las acequias de Benahavís

Esta ruta permite conocer algunas de las pozas de este río y recorrer parte de…

3 días hace

Horizonte: el peligro de las adicciones a los móviles

Desde Horizonte Proyecto Hombre llevan años ayudando a jóvenes a superar su enganche a los…

5 días hace

Cinco años esperando al edificio de la Comandancia de Marina

Este edificio debería haber sido cedido al Ayuntamiento hace 5 años pero nada se ha…

6 días hace

Policía Nacional en Marbella: muchas necesidades y pocas soluciones

El Sindicato Reformista de Policía reclama más agentes y una nueva comisaría de categoría A.

1 semana hace

Incendio de responsabilidades, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más