ACTUALIDAD

La Junta aprueba una ayuda de 2 millones a Las Albarizas

La Junta de Andalucía ha aprobado la inclusión del barrio de Las Albarizas en el programa de regeneración urbana ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social), que contempla una inversión de 2 millones de euros.

El barrio marbellí ha quedado, con 70 puntos, en sexta posición a nivel de toda Andalucía, de los 16 barrios que ha optado a estas ayudas, siendo los cinco primeros parte de alguna capital de provincia andaluza. Lo que dice de la importancia de acometer medidas para mejorar las viviendas y las infraestructuras urbanas de Las Albarizas.

Desde el Ayuntamiento, el portavoz municipal, Félix Romero, ha asegurado que a finales de año se concretarán las ayudas que corresponden a Las Albarizas y, unos meses después, empezarán a ejecutarse. “El dinero servirá para la rehabilitación de viviendas y edificios, así como para la sostenibilidad del medio urbano en este barrio”, ha señalado Romero.

En abril de este año la Consejera de Fomento Marifrán Carazo, en una visita a Las Albarizas, ya adelantó que la financiación por parte de la administración autonómica sería de entre el 65 y el 80 por ciento (1,3 millones como mínimo), completándose con fondos municipales y de los propios interesados.

Entre las actuaciones que se podrán realizar, se encuentra una plaza junto al antiguo centro social, la mejora de la eficiencia energética pública, la instalación y reposición de mobiliario urbano o la reforma del acerado. En cuanto a las viviendas, se trabajará sobre todo en temas de accesibilidad, con subvenciones para adaptación de baños, o en materia de eficiencia eléctrica, y en relación a los edificios, una de las medidas más importantes, siempre que sea posible, será la instalación de ascensores, además de la impermeabilización de cubiertas o la renovación de solerías y pintura.

Por su parte, la concejal de Urbanismo Francisca Caracuel ha detallado que la subvención de la Junta de Andalucía podría llegar al 80 por ciento de la ayuda en caso de que existan personas con movilidad reducida o mayores de 65 años, destinando el Ayuntamiento un 15 por ciento de la inversión prevista, es decir, 369.000 euros, y los interesados el resto en función de la cuantía que inyecte finalmente la administración autonómica. Entre los requisitos para acceder se encuentran que la unidad familiar del interesado no supere 4 veces el IPREM (Indicar Público de Renta de Efectos Múltiples), sea propietario o tenga el derecho de uso y sea su primera residencia.

El área de intervención cuenta con 9.106 habitantes y 1.735 viviendas, con una media de 5,25 personas por inmueble, muy superior a la del conjunto del municipio que se encuentra en los 2,4 habitantes.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

18 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

22 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más