ACTUALIDAD

La Junta no contratará más personal para los nuevos ambulatorios de Marbella

Marbella acumula un déficit de equipamientos sanitarios desde hace décadas. Fue ninguneada por la Junta de Andalucía cuando gobernaba el PSOE. Ahora, cuando el PP lleva años dirigiendo la Comunidad Autónoma, poco ha mejorado aunque las apariencias digan lo contrario. Porque aunque hay varios ambulatorios ya terminados, han sido construidos por el Ayuntamiento y llevan años esperando a que la Junta los dote de equipamientos y personal.

Los centros de salud de Ricardo Soriano, Las Chapas y Las Albarizas en Marbella han costado a las arcas municipales 3,7 millones de euros. El Ayuntamiento ha puesto el terreno y el dinero para construirlos. Por su parte, la Junta de Andalucía ha asegurado que sólo los dotará de equipamiento porque le sobra personal médico, con lo que, aunque Marbella cuente en breve con miles de metros cuadrados más de equipamientos sanitarios, no va a tener más médicos de los que ya hay.

El problema de Marbella es de espacio, no de personal”: así de claro lo ha expresado la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro. Una vez se abran los nuevos centros de salud, para los que no ha dado fecha, “habrá una reorganización del personal de los ambulatorios, que tendrán más espacio”. En todo caso, para Navarro, no hay una escasez de las plantillas de profesionales sanitarios en Marbella.

En el caso del centro de Salud de Ricardo Soriano se contabilizan dos años de retraso. En un principio debería haber estado terminado en 2023, sin embargo, los trabajos se alargaron en el tiempo. Si bien la última fecha de inauguración era el otoño de 2024, actualmente se encuentra sin horizonte de apertura. Navarro ha asegurado que se abrirá pronto y que el retraso se debe a problemas con la licitación por parte de la Junta del equipamiento necesario para que abra sus puertas.

Respecto al consultorio de Las Chapas se ha llevado a cabo una ampliación que ha quintuplicado su superficie hasta los 527 m2. Lleva terminado más de seis meses a la espera de que la Junta lo dote de equipamiento y personal. Sobre este equipamiento, la delegada del gobierno ha remarcado que “había que cerrarlo porque le faltaba espacio y las condiciones adecuadas para que el personal y los usuarios pudieran estar allí. Se ha reformado ahora y se abrirá con los mismos recursos de personal. El problema era de espacio, no de personal”.

En cuanto a Las Albarizas, el futuro centro de emergencias, con una superficie de 501 m2, lleva meses terminado. Tendría que haberse puesto en marcha durante 2023. Sigue a la espera de que la Junta de Andalucía lo dote de equipamiento ya que asegura que no necesita personal.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

19 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más