ACTUALIDAD

La Junta permite rellenar piscinas privadas a partir de junio

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha informado favorablemente y sin votos en contra la flexibilización de las medidas de ahorro de agua en la Costa del Sol. La decisión adoptada en la reunión celebrada este miércoles permitirá, a partir del 1 de junio, el rellenado de las piscinas privadas y el llenado de piscinas desmontables en centros educativos o para personas con discapacidad o necesidades especiales. El secretario general de Agua, Ramiro Angulo, ha apuntado que «la obligatoriedad de que las piscinas privadas cuenten con un sistema de recirculación del agua que permita utilizar la cantidad mínima indispensable de este recurso para garantizar la calidad sanitaria del agua y para reponer las pérdidas que puedan producirse por evaporación o limpieza de filtros».

Las piscinas públicas ya se encontraban autorizadas desde la anterior Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas.ntrará en vigor el próximo 1 de junio.

Entre los primeros puntos de la reunión se ha procedido a analizar la mejora de la situación de esta demarcación intracomunitaria andaluza gracias a las precipitaciones de la borrasca Nelson, registrada hace un mes, y sus correspondientes escorrentías. En concreto, la cuenca cuenta actualmente con 371,77 hm³ embalsados. Tras las lluvias obtenidas gracias a la borrasca Nelson y las posteriores escorrentías el embalse de la Concepción ha alcanzado los 43 hm3, casi el 75% de su capacidad.

Ante esta nueva situación, el Comité de Gestión de la Sequía ha aprobado aumentar hasta los 225 litros por habitante y día (+25 litros) las aportaciones de agua destinadas a abastecimiento de uso urbano en los diez municipios del sistema de la Costa del Sol Occidental (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Ojén, Torremolinos y Mijas).

En relación con otros usos de los recursos hídricos, se ha autorizado excepcionalmente el incremento del volumen máximo de agua destinada a regar zonas verdes cuando existan especies de especial interés botánico y no se disponga de aguas regeneradas o freáticas para los tres operadores del agua que lo han solicitado, Arcgisa, Acosol y Emasa. En concreto, la Comisión de Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha dado luz verde a que esta dotación ascienda de 200 m³ a 400 m³ por hectárea y mes para poder cubrir el riego de supervivencia, pero estableciendo un máximo de un único riego a la semana.

Además, en la reunión se ha acordado también autorizar de forma excepcional el uso de agua para limpieza viaria mediante maquinaria en la capital malagueña y el Campo de Gibraltar, así como la autorización de fuentes bebedero que cuenten con pulsador en el Campo de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, Málaga capital y la Axarquía.

Finalmente, también se ha informado favorablemente la petición de Acosol, Emasa y Axaragua de permitir duchas en establecimientos deportivos y piscinas, así como la de las dos últimas para personas con movilidad reducida en las playas.

Entradas recientes

Presentación del libro “Filósofas desafiando el silencio” de Carmen Sánchez Gijón

El libro hace un recorrido histórico de las pensadoras que han marcado la historias de…

19 horas hace

Piden aplazar el ERE para evitar los 107 despidos en el hotel Senator

CCOO reclama que todos los actores implicados se sienten a negociar para salvar los puestos…

19 horas hace

Marbella lidera el mercado inmobiliario de ultra-lujo en Europa

El nuevo informe de Panorama Properties revela una fase de madurez estructural con precios récord,…

2 días hace

Sinergias Club Internacional celebra este viernes su gala anual

Se reconocerá al empresario local Francisco Gómez, director general de Grupo Alfil, que recibirá el…

3 días hace

Nuevo paso para un nuevo hotel en el Centro Forestal Sueco

El futuro hotel tendrá 25.000 m2y el proyecto contempla construir una rotonda en la N-340…

3 días hace

CSIF denuncia falta de personal afecta a diversas consultas en el ambulatorio Marbella Oeste

El sindicato médico denuncia que el mamógrafo no funciona por falta de personal y que…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más