ACTUALIDAD

La Junta saca a licitación por 37,1M€ la ampliación de la ETAP de Río Verde

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha sacado a licitación por 37.101.478,02 euros la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) Río Verde, en Marbella (Málaga), unos trabajos que permitirán duplicar la capacidad de tratamiento pasando de los 173.000 metros cúbicos al día a los 400.000.

Se trata de una obra comprometida hace dos décadas. En 2004 se adjudicó la redacción del pliego, anteproyecto y documentación complementaria para la ampliación de esta ETAP. En 2008 se adjudicó la obra y comenzó a ejecutarse, pero en 2012 se firmó la suspensión temporal, no volviéndose a reactivar y liquidándose el contrato en 2016.

La ETAP actual fue construida en los años 70. Desde hace más de 20 años, la planta presenta problemas de envejecimiento en sus instalaciones. Además, debido al sustancial incremento de la población en la Costa del Sol desde los años 70, el actual caudal de diseño (2,3 m3/s) resulta insuficiente, en especial en las temporadas altas. Esta actuación beneficiará a las poblaciones localizadas a lo largo de la Costa del Sol Occidental (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos).

Actualmente, éstas llegan a alcanzar una población próxima al millón de habitantes en período estival. La nueva ETAP duplicará la capacidad de tratamiento (4,6 m3/s) de la ETAP actual, dimensionándose para una población futura de hasta 1,76 millones de habitantes.

La actuación licitada contempla la ejecución mediante cinco fases. Durante la primera, se demolerá el edificio de control antiguo liberando el terreno necesario para ejecutar dos filtros de arena completamente. De la misma forma, se acometerá la construcción hasta la totalidad del edificio de reactivos, cámara de mezclas y depósito de recuperación de agua de lavado. También se acometerá la ejecución de la adecuación de la arqueta de llegada y la conexión de los filtros de arena abiertos con el decantador existente para bypasear el proceso y poder dar comienzo a la siguiente fase en la que se demolerán los filtros actuales.

En la segunda fase, una vez que se ponga en marcha parcialmente la filtración por arena, se pueden demoler los filtros actuales de la planta. Asimismo, se ejecutará el resto de los filtros de arena hasta la ejecución total de las cuatro líneas de filtrado, así como la terminación del edificio de reactivos y cámara de mezclas con la ejecución del nuevo canal de entrada a la planta.

Durante la tercera fase se ejecuta el edificio de deshidratación de fangos, así como la ejecución parcial de la cámara de floculación y decantador lamelar. Se mantienen en funcionamiento los decantadores originales con el nuevo sistema de filtros de arena totalmente ejecutado. En esta fase el edificio de reactivos y cámara de mezclas está totalmente operativo.

Finalmente, durante las fases cuarta y quinta se demolerán los decantadores actuales y se ejecutarán el resto del sistema de decantación- floculación, hasta el 100% y el filtro de carbón activo.

Entradas recientes

El Ayuntamiento pagará 2,5 millones de euros para la climatización integral de los colegios del municipio

El Ayuntamiento asumirá esta tarea aunque la institución pública responsable de la climatización de un…

5 horas hace

Anuncian la entrega de las viviendas públicas de alquiler para diciembre

El Ayuntamiento sigue equipando las cocinas de las 18 viviendas de promoción pública para alquiler…

5 horas hace

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 día hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más