ACTUALIDAD

La Junta trae tres espectáculos teatrales punteros a San Pedro

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con las entidades locales inscritas en la Red Andaluza de Teatros Públicos, traerá a San Pedro tres espectáculos este mes de diciembre.

El Centro de Artes Escénicas de La Alcoholera recibirá el próximo 4 de diciembre a La Pícara y su trabajo ‘Material’, un espectáculo de flamenco que indaga en las nuevas formas de expresión flamenca a través de la danza y la música en directo, firmado por la bailaora, actriz y coreógrafa Mariché López. La artista y Ery Nízar dirigen esta puesta en escena que cuenta con Zuri en la guitarra y el cante, con Carmen Ruiz al cante, con Pelín Ruiz en la percusión y con Mariché López, al baile. Por este montaje ha recibido cuatro galardones en los Premios Ateneo de Málaga. La función está prevista a las 20 horas. Entradas a la venta por 8 euros el viernes en el Centro Cultural Rosa Verde de 10 a 14 horas y en la taquilla dos horas antes de la función.

Este espacio acogerá también el último y premiado espectáculo familiar ‘Acróbata y Arlequín’ de la compañía granadina La Maquiné. El montaje evidencia el universo del circo de Picasso durante el periodo rosa (1904-1907) y es interpretado con piano en directo, canto lírico, actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones. Este trabajo fue galardonado con el Premio FETEN 2020 a Mejor Ambientación, caracterización y vestuario, y nominado a los MAX en las categorías de Mejor diseño de vestuario, Mejor diseño de iluminación y Mejor espectáculo infantil y familiar. Este trabajo ha sido coproducido por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Su magia podrá verse el  18 de diciembre a las 18 horas, con localidades a 4 euros en la taquilla dos horas antes.

El Paseo Las Palmeras de San Pedro de Alcántara ha sido el lugar escogido para la interpretación del concierto ‘Arpas en la actualidad’ del Cuarteto de Arpas de Málaga, único de sus características en España. Esta curiosa formación, integrada por Lidia del Río de Miguel, María Jesús Bedoya Ruiz, Tibor Tejeda del Río y Thaïs Tejeda del Río, no solo es única en la ciudad de Málaga, sino en nuestro país. Entre sus actuaciones destacan los Festivales Internacionales de Priego de Córdoba, Villa de Canena y Boadilla del Monte. Fuera de nuestras fronteras han actuado en Japón, Turquía, Alemania, Letonia, Italia, Francia, Bélgica y Argelia. La función tendrá lugar a las 18 horas el 26 de diciembre y la entrada será gratuita.

Entradas recientes

El proyecto de espigones de San Pedro amenaza al galeón hundido

El Centro de Arqueología Subacuática (CAS) alerta de que el proyecto “podría incidir severamente sobre…

16 horas hace

Acusan de greenwashing a Puerto Banús por el informe que lo pone como ejemplo de protección de la biodiversidad

Ecologistas en Acción considera el informe que analiza el estado de la biodiversidad de 10…

4 días hace

Ciberagentes recuperan más de 2 millones de euros estafados a una veintena de víctimas

La actuación de los investigadores ha permitido frustrar un fraude de 1,4 millones de euros…

4 días hace

Marbella gastará 1 millón de euros en mejorar su imagen en redes sociales

Contratará un agencia que deberá, entre otros objetivos, incrementar los seguidores en entre 10.000 y…

5 días hace

El ciclo de divulgación científica ‘Marcientífica’ vuelve el 27 de octubre

Se desarrollará en seis jornadas que abordarán la edición genética, la exploración de los mares…

5 días hace

Anuncian los ganadores de los XXV Premios Empresariales CIT Marbella

Los galardonados son Gastón Aigneren, BUILDING THE FUTURE., Ironman Group y Pura Envidia.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más