ACTUALIDAD

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

La Policía Local y Bomberos han realizado un centenar de intervenciones durante el apagón sufrido en la jornada de ayer en Marbella, toda la Península Ibérica y en el sur de Francia, situación para la que el Ayuntamiento aún mantiene el Plan de Emergencias frente a cualquier posible incidencia. El concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz, ha explicado, tras la Junta de Gobierno Local que ha tenido lugar hoy en San Pedro Alcántara, que los servicios municipales actuaron principalmente y desde el principio en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en el suministro de energía a centros sanitarios y sociales y en garantizar las comunicaciones.

“A las 12.35 horas entró la primera llamada alertando de un corte de electricidad y sucesivamente pudimos comprobar que era una situación generalizada en la ciudad y en toda España”, ha apuntado el edil, quien ha precisado que “inmediatamente se activó el Plan Municipal de Emergencias y se reunión el comité de seguimiento y pusimos en marcha varias líneas de trabajo dependiendo de la gravedad de cada cuestión y en función de los riesgos que pudieran tener para nuestros ciudadanos”.

En primer lugar, “se actuó en la regulación y control del tráfico, teniendo en cuenta que se acercaba la hora de la salida de los centros educativos”, ha indicado Díaz, quien ha destacado “el despliegue de la Policía Local en los principales cruces del municipio” y ha resaltado la respuesta de la plantilla, “tanto los agentes que estaban de servicios como los voluntarios que se ofrecieron a colaborar en este escenario”. Posteriormente, los Bomberos participaron en el rescate de personas que se encontraban encerradas sobre todo en ascensores y otras con problemas de accesibilidad, y la tercera línea que se implementó fue garantizar el suministro de energía a servicios sanitarios de emergencia, hospitales, centros de salud, residencias de mayores o instalaciones sociales como Aspandem. En este punto, ha indicado la colaboración de la empresa Siebla, que puso a disposición del Ayuntamiento un camión cuba de 9.000 libros de combustibles que se destinó al Hospital Universitario Costa del Sol. También se dispusieron de otros vehículos para reforzar el suministro en otros centros. El edil, asimismo,

En cuarto lugar, se trabajó para garantizar el servicio de comunicaciones a través del mantenimiento de tres repetidores y del funcionamiento de la sala de control y mando de la Policía Local y del servicio de Innovación del Ayuntamiento. “Tenemos que subrayar el buen funcionamiento de nuestros servicios de emergencia, con una respuesta rápida y una excelente coordinación”, ha manifestado el edil, quien ha valorado el “comportamiento ejemplar de los ciudadanos y empresarios, que han estado a la altura de la crisis”.

Por otro lado, el jefe de emergencias, Arturo Arnalich, ha señalado que el cuerpo realizó un total de 40 salidas, la mitad de ellas de forma urgente para atender a personas con movilidad reducida y también para asistir a ciudadanos que tenían problemas para volver a sus viviendas. “Desde el primer momento se activó un refuerzo en nuestro parque para atender las situaciones que se iban produciendo”, ha manifestado. En la misma línea se ha expresado el intendente de la Policía Local, Florentino Ruíz, quien ha hecho hincapié en que “desde el inicio activamos el control del tráfico, especialmente en Ricardo Soriano y Ramón y Cajal, donde existen muchos cruces semafóricos, y contamos con la implicación de toda la plantilla que se estaba en servicio y que también se incorporó de forma voluntaria”. 

Entradas recientes

¿Estamos preparados en Marbella para un maremoto?

El Ayuntamiento está tramitando el Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos que…

3 horas hace

La Residencia de Mayores se retrasa hasta junio de 2026

El Ayuntamiento reconoce un retraso de dos años y tres meses en las obras de…

1 día hace

APYMESPA solicita mejoras en limpieza y gestión de residuos en San Pedro

La asociación de pymes sampedreñas presenta una solicitud al Ayuntamiento para conseguir un mayor estándar…

2 días hace

Los precios de la vivienda alcanzan un máximo histórico en la Costa del Sol

Según el colectivo DOM3, el m2 en Marbella llega a alcanzar los 5.213 euros y…

2 días hace

El BOJA publica la licitación para convertir la residencia de tiempo libre en hotel de lujo

La duración del contrato podrá ser de hasta 99 años y la Junta recibirá 4…

3 días hace

Excavación y divulgación, el Castillo vuelve a desvelar algunos de sus secretos

Unas jornadas de puertas abiertas de la Delegación de cultura desvela interesantes hallazgos encontrados recientemente…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más