ACTUALIDAD

La Residencia del Tiempo Libre: más cerca de convertirse en hotel

La Residencia del Tiempo Libre está situada en primera línea de playa en una de las últimas partes vírgenes de la Costa del Sol. Es una auténtica joya y se cederá hasta el años 2100 para que sea explotada por una empresa hotelera.

El pasado 24 de febrero, Carolina España Reina, Consejera de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, firmaron el convenio para tramitar un estudio de ordenación  de la parcela de la Residencia del Tiempo Libre. Este documento es esencial para que pueda cambiarse el actual uso de esta parcela de Sistema General de Equipamiento a uso hotelero.

El certificado de defunción de la Residencia de Tiempo Libre se remonta al 21 de noviembre de 2023, cuando el Consejo de Gobierno de la Junta se insta a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a iniciar los trámites para la supresión del servicio de las Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía. Sobre la Residencia marbellí, la Consejera Carolina España anunció el pasado 30 de mayo de 2024 que “hemos decidido ponerla en valor. La de Marbella es una gran joya de la provincia. Por lo tanto, sacaremos una concesión demanial por 75 años con un canon anual de entre 3,5 y 4 millones de euros. Estamos solucionando algunos trámites y después podremos sacarla a licitación”, para que la explote una cadena hotelera.

Por eso se acaba de firmar este convenio con el Ayuntamiento, la administración que debe hacer el cambio de uso del suelo en que se asienta la Residencia para que la Junta de Andalucía, propietaria de este equipamiento histórico, pueda darla en concesión a un cadena hotelera.

En el convenio, al que ha tenido acceso este periódico, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos reconoce que impulsará este cambio de calificación urbanística de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella a equipamiento hotelero incluyendo un incremento de edificabilidad de 30.000 m2 sobre la superficie construida. Actualmente, la Residencia tiene 24.000 metros cuadrados construidos, con lo que pasaría a tener más del doble de la superficie edificada actual: 54.000 metros cuadrados.

Desde el Partido Socialista han denunciado que “es una privatización de los servicios públicos” y se hace “con un equipamiento público emblemático. Le dan una edificabilidad de 30.000 metros cuadrados más, lo que entendemos como un pelotazo urbanístico para un espacio que va a dejar de ser de interés público, para pasar a intereses privados”, ha señalado la concejal Isabel Pérez.

Por su parte, a preguntas de los periodistas, Félix Romero, concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella, ha asegurado que “no hay ninguna colisión entre los intereses que pueda tener una u otra administración”.

Entradas recientes

Anuncian la entrega de las viviendas públicas de alquiler para diciembre

El Ayuntamiento sigue equipando las cocinas de las 18 viviendas de promoción pública para alquiler…

3 horas hace

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 día hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más