ACTUALIDAD

La ruinosa inspiración de El Trapiche del Prado

El Trapiche del Prado es el eje central de la exposición que el artista Jesús Marín está llevando a cabo en la sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga. La muestra se llama ‘Memoria de Luz sólida’ y en ella este artista plástico y escultor, profesor titular de Escultura de la Universidad de Málaga, presenta los trabajos realizados en torno al Trapiche del Prado de Marbella, un enclave preindustrial con actividad desde el s. XVII hasta el XX.

El asunto central del proyecto de investigación artística es la proyección de lo humano en su dimensión histórico-social sobre el territorio y los restos dejados, que se evidencia a través de la obra realizada y que entronca con la trayectoria artística del autor. Las obras de la muestra son la cristalización de las líneas de investigación del autor: esculturas, una instalación site-specific, fotografías (luminofotocinéticas) y una serie pictórica.

De este modo, Marín utiliza los restos ruinosos del enclave histórico del Trapiche del Prado como escenario en donde se desarrollan estas acciones lumínicas y que sirven para evidenciar los conceptos en crisis de nuestra contemporaneidad.

La exposición estará abierta al público de 10 a 14 horas en turno de mañana y de 16 a 20 horas por la tarde de lunes a sábado. La visita es gratuita.

UN MONUMENTO HISTÓRICO EN RUINAS

El Trapiche del Prado es uno de los monumentos más importantes de Marbella. Y uno de los más maltratados por la dejadez de todos los gobiernos municipales desde la época del GIL. Hasta el punto de que está incluido en la Lista Roja de Patrimonio

Este imponente complejo preindustrial acogerá un centro cultural.

Pronto se cumplirán 30 años desde que Mateo Álvarez donara al Ayuntamiento este complejo preindustrial para que se hiciera un geriátrico. Hace unos días, la alcaldesa Ángeles Muñoz aseguró, en una reunión mantenida con el Consejo Social de la Ciudad, que “paralelamente a la ejecución de la residencia de mayores, con los Fondos europeos rehabilitaremos el edificio y crearemos un centro de interpretación, en lo que era la Nave Central de la fábrica de azúcar, para poner en valor también el origen histórico de este complejo». La regidora señaló que se llevará a cabo una inversión de cuatro millones de euros.

Sin embargo, hasta que se culmine el proyecto, el ruinoso Trapiche seguirá siendo la inspiración de quienes con el arte pretenden conservar nuestro patrimonio. Como el artista Jesús Marín.

Entradas recientes

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

1 día hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

1 día hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

2 días hace

300.000 euros para reformar la oficina de turismo de La Fontanilla

Se va a acometer esta obra financiada con dinero de la Unión Europea.

2 días hace

El Ayuntamiento espera inaugurar el futuro Estadio de Atletismo de La Campana en 2026

El complejo deportivo tendrá una inversión de 11,2 millones de euros y las obras podrían…

3 días hace

Vecinos denuncian que el Ayuntamiento incumple el compromiso de reducir los eventos en la Represa

Vecinos de La Represa han mostrado su malestar porque el Ayuntamiento no cumpla su palabra…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más