ACTUALIDAD

La sequía obliga a tomar medidas que nos afectan a todos

Se confirman las medidas que serán obligatorias para reducir el consumo de agua en Marbella, y la Costa del Sol, y así combatir la sequía que asola la región. Un dato: la presa de la Concepción está al 25% de su capacidad. Tiene embalsados 16 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale a 16 semanas de consumo al ritmo actual. De hecho la Junta de Andalucía ha declarado la sequía como Grave y Excepcional y, por eso, el Ayuntamiento acaba de publicar un bando que obliga a tomar un serie de medidas de aplicación inmediata a nivel municipal y a todos los ciudadanos, con el objetivo de alcanzar el 20% en el ahorro de agua.

El concejal de Servicios Operativos, Diego López ha especificado que el bando recoge la prohibición de riego de jardines, huertos, praderas, parques o zonas verdes y deportivas, públicos y privados; el baldeo de calles, aceras o fachadas, públicas y privadas, salvo las autorizadas por razones sanitarias y, en ningún caso, se podrá utilizar agua apta para el consumo humano; el llenado o rellenado de piscinas privadas; las duchas y surtidores públicos; el lavado de coches salvo en establecimientos autorizados que tengan sistemas de reciclado y recirculación del agua; las fuentes y lagos ornamentales lúdicos o deportivos, públicos o privados, salvo que tengan sistemas de recirculación; la utilización de agua de las bocas de riego e hidrantes sin autorización expresa y por escrito de la entidad suministradora o el Ayuntamiento, salvo en caso de incendio, mientras que las fuentes para consumo humano se destinarán exclusivamente a este uso y quedará restringido cualquier otro.

La Policía Local podrá realizar las tareas de vigilancia y control del cumplimiento de las medidas y las conductas infractoras podrán ser sancionadas con las multas correspondientes.

El edil ha explicado que “el baldeo se va a eliminar y  el Ayuntamiento va a limitar al máximo el uso de agua, tal y como establece la normativa, pero sin la colaboración expresa de la ciudadanía no va a ser posible alcanzar el 20% de ahorro que se considera necesario, ya que el consumo municipal supone el 7% del total”. Además, ha precisado que “la ciudad contará en paralelo con un dispositivo especial que permita seguir garantizando el riego de las zonas verdes mediante seis camiones cuba, tres de 10.000 litros y otros tres de 8.000 litros” y ha resaltado que “Marbella cuenta con un patrimonio natural muy importante y es esencial que el ornato siga siendo atractivo”.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

7 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más