ACTUALIDAD

La Unidad Canina ha levantado más de 200 actas por drogas

La Unidad Canina de la Policía Local ha levantado 222 actas por consumo o posesión de estupefacientes en la vía pública en lo que va de 2021. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha subrayado “la labor preventiva y educativa” llevada a cabo por los tres perros que la integran -Zara (10 años), Thais (5) y Noe (1,5)-, junto a su guía José Antonio González, y ha anunciado que la intención es seguir potenciando esta unidad, que lleva realizando una labor silenciosa a lo largo de sus nueve años de trayectoria. “Es una apuesta personal tanto del equipo de Gobierno como del propio jefe de la Policía Local, Javier Martín, y es necesario reconocer el trabajo encomiable que realiza este grupo, junto con el agente conocido como ‘Luqui’, que es el que sale a trabajar con ellos”, ha afirmado el edil.

Díaz ha explicado que “suelen acompañar, sobre todo, a la Unidad de Paisano en actuaciones que han sido muy importantes en estos meses de pandemia a causa del Covid-19 en la prevención del consumo de alcohol y drogas en la vía pública”. “En su mayoría, por posesión de hachís, con una incautación de cerca de 300 gramos, marihuana, con 50 gramos; cigarrillos de hachís de diferentes tipos y cocaína”, ha desglosado el concejal. Esa actuación “no solo se ha limitado a la prevención en concentraciones, botellones o zonas determinadas, sino que también es destacable el trabajo educativo, en colaboración con los institutos”, ha indicado, al tiempo que ha recordado que “este año hemos trabajado intensamente ante la proliferación de consumo de alcohol en la calle”.  Díaz ha detallado, en este sentido, que de las 222 actas, 50 tuvieron lugar en marzo, “el mes en el que más se levantaron”.

Por su parte, José Antonio González ha añadido que los canes “tienen la dinámica de buscar tanto en personas en movimiento como en estático y comienzan su rutina nada más salir del vehículo policial sin que se les tenga que dar ninguna orden”. Su trabajo es una herramienta fundamental para los agentes porque “impide que tengamos que efectuar cacheos innecesarios en la vía pública”, según ha señalado, apuntando que “se dirigen a las personas sin que estas se percaten en la realización de su trabajo cotidiano, ya que, además, el 90 por ciento de los servicios se realizan de paisano”.

Entradas recientes

El fallecido fundador de La Meridiana dona 2,5 millones a Marbella

El Ayuntamiento trabaja con los albaceas de la herencia del empresario Paolo Ghirelli para definir…

15 horas hace

Las obras de la carretera de Istán estarán terminadas a final de año

El Ayuntamiento pagará parte de esta carretera de competencia autonómica que acumula retrasos y sobrecostes.

16 horas hace

Firman el convenio para que Marbella pague los accesos a la futura Ciudad de la Justicia

El Ayuntamiento pagará 19,7 millones de euros para construir la carretera, que es de titularidad…

2 días hace

Identidad, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El sueño roto de Antonio Lorenzo Cuevas, el impulsor del estadio municipal de fútbol

El futbolista marbellero quiso crear hace 50 años una espectacular ciudad deportiva. Solo pudo llevarse…

4 días hace

Los patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro en 2026

La DGT exigirá que todos los vehículos de movilidad personal (MVP) dispongan de una póliza…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más