ACTUALIDAD

La videovigilancia en San Pedro se concentra en el tráfico

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, en su reunión de los lunes, ha dado cuenta de la licitación de la segunda fase de la videovigilancia en San Pedro para la implantación de 26 cámaras multisensores y fijas y una red de fibra óptica para la seguridad y el control del tráfico en el Polígono Industrial y en los accesos de San Pedro Alcántara. Se espera que esté operativa a lo largo de 2023, sumándose, de este modo, a la primera fase del proyecto que corresponde a las plazas de la Libertad y de la Iglesia. Según ha explicado el teniente de alcalde de San Pedro Javier García, las cámaras emplazadas en estos últimos dos espacios públicos empezarán a funcionar en cuestión de días.

Este proyecto, que estará cofinanciado al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, contará con una inversión de 610.000 euros y contempla varias actuaciones, que pasan por la instalación de cámaras multisensor (un total de 13) y lectores de matrículas (7 unidades) en los viales del Polígono Industrial como el carril de Picaza y en las calles Francisco Moreno Lomeña, Luxemburgo, Malta, Chipre, Dublín, Budapest, Eslovaquia, Finlandia y Letonia.  “Esta medida permitirá controlar prácticas como el aparcamiento en doble fila o los aparcamientos municipales habilitados en Malta y Chipre”, ha apuntado el teniente de alcalde sampredeño, Javier García.

Por otro lado, se instalarán también vídeo sensores (2) y lectores de matrículas (4) en los accesos de San Pedro, concretamente en la A7, AP7 y en la carretera de Ronda, que posibilitarán la vigilancia del tráfico y de los vehículos que transitan por San Pedro Alcántara, facilitando las labores de seguridad a la Policía Local y a la Nacional.

Y en tercer lugar, se creará una red troncal de fibra óptica municipal en San Pedro, que conectarán las dependencias de la Policía Local con los principales recintos municipales y con las de la Policía Nacional. Concretamente, la red llegará a las sedes de Bomberos, Derechos Sociales, Tenencia de Alcaldía, Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, oficina de Turismo, Área de Proyectos, Obras y Movilidad, Urbanismo, Cultura y las futuras instalaciones del cuerpo municipal en Marqués del Duero. “Esta iniciativa está enmarcada en un proyecto global para la conexión con Marbella y Puerto Banús, que mejorarán la seguridad, el tráfico y la movilidad en nuestro municipio”, ha recalcado.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

14 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

19 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más