ACTUALIDAD

Las Albarizas se convierte en un huerto de árboles frutales.

Ecología, educación medioambiental a los menores y mejora del entorno de este barrio marbellí. Un grupo de escolares del colegio Las Albarizas ha participado en la plantación de una treintena de árboles frutales en su propio barrio. La ladera cubierta de basura y escombros junto a los bloques de viviendas de Las Albarizas ha sido limpiada y Ecologistas en Acción Marbella, en colaboración con Acción por el Clima y  PREAM, se ha encargado de llevar a cabo este proyecto innovador que se ha desarrollado en varias fases.

Tras consultar a los vecinos y al Ayuntamiento, “que nos dijeron que les parecía una gran idea, y encontrar un punto de agua, lo siguiente fue limpiar el entorno donde íbamos a plantar los árboles ya que estaba en muy mal estado. Durante tres días recogimos de la zona una cuba de obra y 13 contendores de 1000 litros, hasta que la zona dejó de ser un vertedero”, ha explicado Salvador Díaz, de Ecologistas en Acción Marbella.

Los escolares disfrutaron de esta jornada de educación medioambiental.

Con el terreno despejado, la siguiente fase fue preparar el terreno para los árboles y para esto “dedicamos más de un mes donde, entre los que podíamos juntarnos, hacíamos agujeros de entre medio metro y un metro de profundidad, los rellenamos cada uno con un saco de estiércol y una creación de alcorque”, relata el ecologista.

Al final, un grupo de niños del colegio Las Albarizas se sumaron a la fase final: la plantación de 30 árboles frutales. Estos son regados por goteo gracias a un programador automático y que “sólo requerirá pasarse de vez en cuando para vigilar plagas y para podar”, aclara Salvador.

Miembros de Ecologistas en Acción plantando frutales en Las Albarizas.

Desde Ecologistas en Acción Marbella puntualizan que estos árboles son de libre acceso y, si todo va bien, dará muchos años fruta gratuita a todo el que la coja, no habrá gasto de CO2 en su transporte y además los frutos estarán libres de insecticidas y herbicidas. Están pensados para que en casi todos los meses haya algunos árboles en fruto.

Este proyecto pionero ha sido subvencionado por Ecologistas en Acción Sierra Bermeja y las herramientas por el Club Rotary.

Entradas recientes

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

1 día hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

1 día hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

2 días hace

300.000 euros para reformar la oficina de turismo de La Fontanilla

Se va a acometer esta obra financiada con dinero de la Unión Europea.

2 días hace

El Ayuntamiento espera inaugurar el futuro Estadio de Atletismo de La Campana en 2026

El complejo deportivo tendrá una inversión de 11,2 millones de euros y las obras podrían…

3 días hace

Vecinos denuncian que el Ayuntamiento incumple el compromiso de reducir los eventos en la Represa

Vecinos de La Represa han mostrado su malestar porque el Ayuntamiento no cumpla su palabra…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más