ACTUALIDAD

Las Albarizas se convierte en un huerto de árboles frutales.

Ecología, educación medioambiental a los menores y mejora del entorno de este barrio marbellí. Un grupo de escolares del colegio Las Albarizas ha participado en la plantación de una treintena de árboles frutales en su propio barrio. La ladera cubierta de basura y escombros junto a los bloques de viviendas de Las Albarizas ha sido limpiada y Ecologistas en Acción Marbella, en colaboración con Acción por el Clima y  PREAM, se ha encargado de llevar a cabo este proyecto innovador que se ha desarrollado en varias fases.

Tras consultar a los vecinos y al Ayuntamiento, “que nos dijeron que les parecía una gran idea, y encontrar un punto de agua, lo siguiente fue limpiar el entorno donde íbamos a plantar los árboles ya que estaba en muy mal estado. Durante tres días recogimos de la zona una cuba de obra y 13 contendores de 1000 litros, hasta que la zona dejó de ser un vertedero”, ha explicado Salvador Díaz, de Ecologistas en Acción Marbella.

Los escolares disfrutaron de esta jornada de educación medioambiental.

Con el terreno despejado, la siguiente fase fue preparar el terreno para los árboles y para esto “dedicamos más de un mes donde, entre los que podíamos juntarnos, hacíamos agujeros de entre medio metro y un metro de profundidad, los rellenamos cada uno con un saco de estiércol y una creación de alcorque”, relata el ecologista.

Al final, un grupo de niños del colegio Las Albarizas se sumaron a la fase final: la plantación de 30 árboles frutales. Estos son regados por goteo gracias a un programador automático y que “sólo requerirá pasarse de vez en cuando para vigilar plagas y para podar”, aclara Salvador.

Miembros de Ecologistas en Acción plantando frutales en Las Albarizas.

Desde Ecologistas en Acción Marbella puntualizan que estos árboles son de libre acceso y, si todo va bien, dará muchos años fruta gratuita a todo el que la coja, no habrá gasto de CO2 en su transporte y además los frutos estarán libres de insecticidas y herbicidas. Están pensados para que en casi todos los meses haya algunos árboles en fruto.

Este proyecto pionero ha sido subvencionado por Ecologistas en Acción Sierra Bermeja y las herramientas por el Club Rotary.

Entradas recientes

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

13 horas hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

2 días hace

La Cañada obtiene la licencia para ampliar su superficie en 20.000 m2

El centro comercial construirá un anexo situado en el actual aparcamiento en superficie ubicado en…

2 días hace

Las obras de emergencia del Río Verde se encuentran al 50 por ciento de ejecución

La actuación sobre el cauce busca prevenir peligros de inundación en un área catalogada como…

3 días hace

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

4 días hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más