ACTUALIDAD

Las bicicletas reclaman poco a poco su lugar

Miles de marbellíes sacaron sus bicicletas a la calle cuando en Marbella se permitió las salidas para hacer deporte tras semanas encerrados por la pandemia esta pasada primavera. Las tiendas de bicicletas de la ciudad, y de toda España, se quedaron sin repuestos ni stock por la avalancha de tantas personas necesitadas de salir a la calle.

El Ayuntamiento se vio obligado a cortar el tráfico de coches en ciertas horas y lugares para encauzar este masivo uso de las bicicletas. Este fenómeno demostró que hay un poso, una necesidad de usar este medio de transporte, y que las instituciones públicas deben favorecer ahora más que nunca alternativas sostenibles como la bicicleta.

Ediles del Ayuntamiento presentando esta medida de movilidad sostenible.

Hace dos días el concejal de Transporte, Enrique Rodríguez, anunció la ampliación de la red de ciclocalles del municipio, pasando de 11 a 42 y superando de esta manera los 10 kilómetros de vías donde la bicicleta será la reina por delante de los vehículos motorizados. De este modo, ya se está ultimando la instalación de 138 señales en 69 puntos distintos, para visibilizar la prioridad que a partir de ahora tendrán las bicicletas en estas calles.

Sobre esta iniciativa, el arquitecto y miembro del colectivo ByCivic, Arturo Reque, ha puntualizado que “es una medida rápida, barata y sencilla para calmar el tráfico a un máximo de 30 km/h y visibilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo al coche”. Sin embargo, Reque cree que el Ayuntamiento debería ser más ambicioso a la hora de potenciar la movilidad sostenible. “Hay que poner en marcha de una vez por todas una estrategia a largo plazo, que quede reflejada en el futuro PGOU, y que implemente medidas como campañas para concienciar sobre el uso de la bicicleta en los colegios, la peatonalización de calles, la mejora del transporte público urbano, etc., todo lo que saque los coches de las calles y devuelva la ciudad a los ciudadanos”, sentencia Reque.

El arquitecto y miembro de ByCivic Arturo Reque.

Las 33 nuevos viales añadidos a esta red son avenida José Meliá; Ramón Gómez de la Serna; Ortega y Gasset; Arias Maldonado; Víctor de la Serna; Ramiro Campos Turmo; San Juan Bosco; Padre Enrique Cantos; Miguel Cano; Carlos Mackintosh; Puerta del Mar; El Fuerte; Polideportivo Paco Cantos; Pablo Ruiz Picasso; Las Palmeras; Pintor Murillo; José María Gironella; Huerta Belón; Pinsapo; avenidas del Trapiche y Mayorazgo; Salvador Rueda; Los olivos; Valentuñana; Almendros; Andalucía; Santo Domingo; avenida Europa; Peñuelas; Vicente Blasco Ibáñez; Ricardo Lucena Sola; Cristóbal Colón y Magallanes.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

13 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

4 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más