Las obras para triplicar la capacidad de la desaladora de Marbella terminarán en verano

La Costa del Sol Occidental dispondrá a partir de este verano de 20hm3 anuales de agua desalada de la desaladora de Marbella, gracias a las obras de mejora y adecuación de esta planta, en las que el Gobierno andaluz ha invertido casi 7,5 millones de euros, y cuya segunda fase se encuentra a punto de finalizar.El año pasado se anunció que la desaladora estaría a plena potencia a inicios de este año 2025, con lo que acumulará varios meses de retraso su puesta en marcha.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en la clausura de las jornadas conmemorativas por el 30 aniversario fundacional de Acosol, empresa pública de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

La desaladora de Marbella, de titularidad estatal pero gestionada por Acosol, es una instalación de los años 90 que llegó a tener en su día una capacidad de producción de 20hm3 al año, pero que, por diversos problemas funcionales, bajó su producción a los 6hm3. Para revertir esta situación, la Junta ha invertido casi 7,5 millones de euros en varias actuaciones.

El verano pasado finalizó una primera fase que amplió la capacidad de 6 a 12hm3 y este verano la desaladora de Marbella va a poder producir 8hm3 más, recuperando su capacidad inicial de 20 hm3, lo que cubrirá entre el 15 y el 20 por ciento de las necesidades de la Costa del Sol Occidental.

«Esta actuación, que correspondía al Estado pero que ha asumido el Gobierno andaluz para auxiliar a esta comarca, cuenta con un plus añadido porque, además de satisfacer la demanda de esta zona concreta, en caso de necesidad y ante posibles excedentes, permitirá transferir recursos a la capital malagueña, al Campo de Gibraltar y a la Axarquía, al estar conectados los sistemas», ha destacado el consejero.

Una decena de ofertas para ampliar la ETAP de Río Verde

También se ha referido Fernández-Pacheco a la licitación por 37 millones de euros para la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, en Marbella y también gestionada por Acosol. «Estamos estudiando en estos momentos alrededor de una decena de ofertas que se han presentado y confiamos en que, una vez que finalice toda la tramitación y contratación, esta actuación pueda comenzar lo antes posible, con el objetivo de duplicar la capacidad de tratamiento de esta planta», ha explicado.

Entradas recientes

Anuncian la entrega de las viviendas públicas de alquiler para diciembre

El Ayuntamiento sigue equipando las cocinas de las 18 viviendas de promoción pública para alquiler…

1 hora hace

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

1 día hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más