ACTUALIDAD

Limpiar las playas de alga invasora cuesta 800. 00 euros en lo que va de año

El Ayuntamiento deMarbella ha destinado en lo que va de año más de 800.000 euros para retirar cada día de las playas 75 toneladas de algas invasoras. El concejal del área, Diego López, que ha visitado hoy los trabajos que se están realizando en Nueva Andalucía, ha advertido del “creciente problema que está suponiendo la expansión de esta especie en el litoral” y ha reclamado al Gobierno central que “cumpla con sus competencias y ayude a los municipios a costear su recogida y tratamiento”. “Esta preocupante situación está generando un claro perjuicio a los sectores pesquero, turístico y ambiental”, ha señalado el edil, quien ha puesto el acento en los esfuerzos “económicos, técnicos y materiales que está suponiendo para el Consistorio mantener en óptimas condiciones la costa”.

Según ha detallado López, el dispositivo de limpieza está integrado por cuatro palas cargadoras, tres camiones, dos ‘pick up’, un tractor con remolque y dos limpiaplayas. “Estamos asumiendo unos costes ingentes para la retirada de estos residuos vegetales y su traslado a la planta de tratamiento de Casares”, ha afirmado el concejal, quien ha indicado que desde 2020 el Ayuntamiento ha invertido un total de 2 millones en estas labores. Los trabajos se inician todos los días a las 05.00 horas y se prolongan hasta las 11.00 horas, cuando la maquinaria debe estar fuera de la arena, “lo que no impide que durante el día vuelvan a aparecer algas invasoras, provocando una mala imagen para vecinos y turistas”.

La presencia de la especie ‘Rugulopterix okamurae’, incluida por el Gobierno central a finales de 2020 en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, está afectando especialmente a las playas de San Pedro Alcántara, Puerto Banús, Fontanilla y Cabopino, donde los arribazones pueden superar el metro de altitud. Estos restos vegetales, con presencia en todos los municipios costeros del litoral andaluz, pasaron en 2022 formar parte del listado de especies exóticas preocupantes para la Unión Europea. “Aún así, desde el Gobierno central no se está llevando a cabo ninguna actuación estratégica ni se están dando soluciones prácticas a los ayuntamientos”, ha lamentado el edil.

Entradas recientes

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

2 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más