ACTUALIDAD

Llevan al Pleno una moción para preservar el yacimiento de la playa del Ingenio

Opción Sampedreña (OSP) llevará al Pleno municipal OSP una moción en la que pide, tanto a la Junta de Andalucía como a Acosol, que se proteja y se ponga en valor el yacimiento arqueológico situado en las dunas de la playa de El Ingenio junto a la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar.

Sobre esta zona de indudable valor histórico, desde OSP aseguran que, en su período de gobierno al frente de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro, se elaboraron diferentes estudios para:

-Conocer la propiedad de los terrenos donde se ubicaba el yacimiento.

-Conocer el interés de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga.

-Conocer si el varadero situado encima del yacimiento tenía las autorizaciones necesarias.

-Conocer si las casetas de aperos de pescadores tenían algún tipo de autorización.

-Conocer la propiedad de los terrenos privados que ocupan parte del yacimiento.

A raíz de los últimos temporales en los que cada vez se han ido dejando más a la vista los restos ubicados en el yacimiento sumado a los diferentes expolios que han tenido lugar, “es aún más necesario que la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento y las diferentes administraciones como Mancomunidad, pongan interés en proteger unos vestigios arqueológicos importantísimos tanto para San Pedro Alcántara como para el Municipio”, aseguran desde Opción Sampedreña.

Por todo ello, OSP solicita que “se retomen con urgencia los expedientes para acometer las actuaciones necesarias para preservar y poner en valor el yacimiento arqueológico situado en las dunas junto a la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar. Que se soliciten a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía que se cierre perimetralmente mediante vallado, todo el entorno del yacimiento arqueológico de las dunas junto a la Basílica Vega del Mar. Que Acosol incluya dentro del anteproyecto de remodelación del saneamiento integral, la protección del yacimiento arqueológico de las dunas junto a la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar”.

En la moción presentada a Pleno, además, se aporta el informe de Fernando Villesca Díaz y Antonio Garrido Luque de 1993 en el que se mencionan distintos detalles que hacen resaltar el interés por la preservación del yacimiento:

“ACTUACION ARQUEOLÓGICA DE URGENCIA EN LA DUNA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (MALAGA)
FERNANDO VILLASECA DIAZ
ANTONIO GARRIDO LUQUE

Bajo la denominación de «la duna» se conoce una porción de playa inmediata a la basílica de Vega del Mar, en la Barriada del Ingenio en San Pedro Alcántara. Se extiende unos 250 m – paralelo a la línea de playa- constituyéndose como una acumulación de arena que se sobre eleva entre el eucaliptal (en el que se ubica la basílica) y la playa.

La actuación arqueológica de urgencia vino motivada por la aparición de unos enterramientos en dicha duna, al realizarse las remociones de tierras para la construcción del paseo marítimo. Si bien no era nuevo el hecho de hallazgos ocasionales en el lugar (generalmente por la extracción de arenas), las obras mencionadas podían afectar seriamente a lo que en principio se estimaba como área de necrópolis.

Los trabajos comenzaron por la zona afectada objeto de la denuncia, replanteándose un área rectangular que inscribía tres tumbas que fueron excavadas.
TUMBA N° 1: inhumación con cubierta de tégulas en posición plana (adulto).
TUMBA N° 2: inhumación con cubierta de tégulas a doble vertiente (infantil).

TUMBA N° 3: inhumación con cubierta de tégulas a doble vertiente (adulto).

Con objeto de obtener una lectura de la potencia arqueológica en la zona se plantearon dos nuevos cortes: Beta y Gamma.
CORTE BETA: Se comenzó́ eliminando arena de playa hasta tener un nivel de terreno donde cambiaba la naturaleza de arenas por el inicio de arcillas, asociadas con algunas piedras sueltas. Esta potencia acumulada y estéril arqueológicamente resultó de 1 m aproximadamente. A partir de dicho nivel se planteó el área de trabajo, originalmente sobre una superficie de 3 m por 4 m ampliándose posteriormente sobre otra cuadricula de las mismas dimensiones. Sobre la planimetría general corresponde a Q5-P5, y un metro de Q6-P6, lo que viene a significar 26 m, profundizándose en Q hasta poco más de dos metros con potencia arqueológica.

Como resultado se obtuvo una estratigrafía desde momentos alto imperiales hasta la ultima fase de ocupación de la zona.
CORTE GAMMA: Se desarrolló superficialmente, y ocasionalmente se profundizó definiendo algunos estratos. Las estructuras se realizan en base a piedras redondeadas y generalmente dispuestas en seco. La zona estudiada ocupa una extensión de 250 m. aproximadamente.

VALORACION
Como resultado general se comprobó́ la importancia del registro arqueológico y su significación para el estudio del conjunto, mostrándose como la Basílica’ y obviamente la necrópolis’ se superponen a los niveles Alto Imperiales, a los que pertenece también las tumbas exhumadas. Por otra parte, lo significativo de la proximidad de los restos al dominio marítimo, lo que viene a corroborar la alteración de la línea de costa, que ha provocado su avance, invadiendo la zona de ocupación terrestre.
Se ha propuesto dicha zona como servidumbre arqueológica, pretendiendo que la calificación de BIC, de la Basílica- Necrópolis ampare a todo el conjunto.”

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

5 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

24 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 día hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más