La rehabilitación del Convento de la Trinidad protagonizará el próximo pleno municipal. La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha anunciado que presentarán una propuesta para que se inicie la tramitación de un proyecto de rehabilitación para el Convento de la Trinidad a fin de que, a la mayor brevedad posible, se recupere y se ponga en valor este bien patrimonial.
La concejala recordó que, en los 16 años que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, lleva en el cargo, “ha anunciado la puesta en valor del convento en varias ocasiones, y ahora mismo nos encontramos con un edificio en ruina, que amenaza con venirse abajo y que está causando enormes problemas a los vecinos y vecinas”.
Así, en el año 2025, ya han transcurrido dieciocho años desde que se reguló urbanísticamente las condiciones de protección singular de la edificación, “sin que el Ayuntamiento de Marbella haya realizado actuación alguna sobre la misma, lo cual no solo constituye un incumplimiento claro y manifiesto de los anuncios realizados a lo largo del tiempo, sino un incumplimiento por inactividad por parte del Ayuntamiento de Marbella en sus obligaciones de conservación de las edificaciones de las que sea titular”.
Isabel Pérez ha señalado que, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 144 de la reciente Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA), “los propietarios de las edificaciones, en este caso el Ayuntamiento de Marbella, se encuentran en la obligación de mantenerlas en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, funcionalidad, accesibilidad, etc”.
“Es necesario garantizar las condiciones de su seguridad estructural, para evitar riesgo para las personas, para evitar la evolución de su deterioro, para preservar el patrimonio cultural y para su puesta en valor en beneficio de los vecinos de la ciudad y de su oferta como punto de interés turístico y cultural”, ha concluido.
MUCHOS ANUNCIOS A LO LARGO DE LOS AÑOS
Sólo hace falta remontarse al 27 de mayo de 2018 para recordar cómo la alcaldesa Ángeles Muñoz aseguró en una nota de prensa la aprobación del proyecto para convertir el Convento en museo con una inversión de 1,8 millones de euros, “lo que nos va a permitir establecer un conjunto cultural de primer orden”.
Un año después, el 20 de mayo de 2019, tanto el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura anunciaron que iban a firmar en las próximas semanas un protocolo de colaboración para el fomento y protección del patrimonio histórico de Marbella, con el impulso de proyectos de conservación y restauración como la creación del Museo de la Ciudad en el Convento de la Trinidad, la conservación de las murallas este y norte del Castillo de Marbella, la ampliación del Museo del Grabado, la rehabilitación del Trapiche del Prado y de la Torre Ancón, la instalación de un Centro de Interpretación o museo en los yacimientos de la huella romana y la recuperación de la ferrería de la Concepción. Una auténtica lista de los Reyes Magos que nunca se ha hecho realidad.
Pasó otro año más y, el 16 de Octubre de 2020, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, anunciaron la firma de un protocolo de colaboración para la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio y la cultura marbellí. Según Muñoz, “el Casco Antiguo de la ciudad va a poder contar con un gran equipamiento con el museo en el Convento de la Trinidad, que recuperaremos para nuestro patrimonio, o la ampliación del Museo del Grabado Español Contemporáneo”, entre otros.
Finalmente, el 15 de Julio de 2021, en el marco de la visita de la secretaria general de Patrimonio Cultural del Gobierno andaluz, Macarena O’Neill, la alcaldesa aseguró como actuación prioritaria “un proyecto en la zona de la basílica de San Pedro Alcántara que también queremos presentar, así como el del Convento de la Trinidad”.
A día de hoy ninguna de las promesas se ha hecho realidad y el Convento ha tenido que ser apuntalado y deberá hacerse un diagnóstico de estabilidad para determinar los riesgos de las grietas recientemente aparecidas.