ACTUALIDAD

Lluvia de millones para Marbella

El municipio recibirá 15.5 millones de euros para afrontar la pandemia a cuenta de dos instituciones públicas: Gobierno de España y Diputación Provincial de Málaga.

Hace unos días el senador socialista Miguel Ángel Heredia, junto al presidente provincial del PSOE, José Bernal, anunciaron como un gran logro el hecho de que el BOE haya publicado que el Gobierno Central destinará a Andalucía 600 millones de euros para Sanidad, de los cuales 12 millones corresponderán a Marbella y San Pedro Alcántara. Una gran inversión que debería servir para mejorar el deplorable estado de los equipamientos sanitarios del municipio.

Haciendo un somero repaso a las infraestructuras de Salud que tiene Marbella hay que recordar que el ambulatorio de San Pedro lleva parado desde noviembre de 2019 a cuenta de unos sobrecostes que alegó Añil, la empresa constructora. Aún cuando se retomen las obras, se necesitarán más de seis meses para terminarlas. Y luego la Junta de Andalucía tendrá que presupuestar el dinero para equipar completamente a este centro de salud que beneficiará a 45.000 sampedreños.

Mención aparte merece el futuro ambulatorio de Las Chapas. A pesar de ser competencia de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marbella se hará cargo de la construcción de este necesario equipamiento sanitario, toda vez que el actual consultorio médico situado en la Tenencia de Alcaldía está totalmente obsoleto. El proyecto, dentro del Plan de Reactivación Económica del municipio, contará con una inversión de 899.000 euros y se levantará en la calle Hacienda, debido a que en las instalaciones previstas en un principio, y que iba a ceder la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental en la plaza Chile, se ha detectado un problema de aluminosis.

Es necesario nombrar también otro proyecto del que debería encargarse la Junta de Andalucía es el posible ambulatorio que se ubicará en las antiguas oficinas de Urbanismo junto al Pirulí. El Ayuntamiento anunció hace ya más de dos meses que, en el marco del Plan de Reactivación Económica, acondicionará el local ubicado en la avenida Ricardo Soriano número 61. Unas obras que contarán con un presupuesto de 80.000 euros para remodelar el edificio de 1.755 metros cuadrados, distribuido en tres plantas. En la alta se ubicarán administración, 10 consultas médicas, dos pediátricas, cuatro de enfermería, cinco polivalente y siete salas de espera. En la baja se instalará la Unidad de Salud Mental, Odontología y las salas de extracciones y muestras y en el sótano trabajará el asistente social y se habilitarán una sala de formación y una unidad de radiología.

El Ayuntamiento ha anunciado que remodelará este espacio.

Sin embargo, como no, el caso más sangrante de equipamientos sanitarios fallidos es la paralización eterna de la ampliación del hospital comarcal Costa del Sol, que ha cumplido ya diez años. La Junta rescató las obras de ampliación hace más de un año y a principios de junio de 2019, tal y como recoge la Opinión de Málaga, el delegado de Salud de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, anunció que, “empezará a florecer y en muy poco tiempo, va a haber máquinas trabajando para terminar una actuación necesaria”. Nada se ha hecho, más allá del anuncio, hace más de un año también, de que actualizará el proyecto de ampliación para adaptarlo a las necesidades que tiene ahora.

La ampliación del hospital lleva parada 10 años.

Desde luego, viendo el panorama, la cuestión es si los 12 millones que el Gobierno Central va a destinar a Sanidad en el municipio son suficientes. Queda por saber cómo se gastará ese dinero, quien lo gestionará y en qué se va a invertir. Lo que está claro es que si todos los equipamientos sanitarios estuvieran ya en funcionamiento podríamos afrontar la pandemia del coronavirus con unos recursos infinitamente mejores de los que el municipio tiene actualmente.

3.5 millones de Diputación

La Diputación Provincial de Málaga ha estado regando los pueblos malagueños con millones de euros provenientes del Plan para la Recuperación Económica y del Empleo de la Provincia de Málaga (Plan Málaga), con el objetivo de hacer frente a la crisis derivada del Covid-19. A Marbella han correspondido un total de 3.5 millones, en concreto, se transferirán 2,8 millones para inversiones financieramente sostenibles y 713.000 euros para proyectos de reactivación económica. ¿Y en qué se empleará ese dinero? El equipo de Gobierno municipal está estudiando qué proyectos de equipamientos se financiarán con cargo a esta partida. “Hay muchas actuaciones interesantes sobre la mesa por parte de la delegación de Obras”, ha señalado la vicepresidenta de la administración supramunicipal, María Francisca Caracuel, a lo que ha añadido que igualmente la ciudad se beneficiará del avance de la Senda Litoral.

Entradas recientes

Marbella acoge un ciclo de Conferencias sobre las Grandes Expediciones Científicas en Hispanoamérica

Habrá tres conferencias en el Hospitalillo el 6, 7 y 8 de octubre.

1 día hace

OSP convoca esta tarde a los sampedreños a protestar por el “abandono de San Pedro”

Opción Sampedreña ha convocado una protesta en la Plaza de la Iglesia a las 19.00…

2 días hace

Sociedad Enfangada, el artículo de Rafael García Conde

El nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ruta guiada este domingo para conocer las aves de Sierra Blanca

Marbella Activa organiza una excursión por el Camino Viejo de Istán para dar a conocer…

2 días hace

IU denuncia el abandono del pinar de Pecho de las Cuevas

Alerta del riesgo de incendio en pleno centro de Marbella y acusa al Ayuntamiento de…

3 días hace

Comienzan las Salidas a la Naturaleza con 10 rutas entre octubre y abril

Habrá rutas al Genal, las Buitreras, el pico Aljibe, Caminito del Rey, Laguna Fuente de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más