ACTUALIDAD

Lo barato vende, nuevo artículo de Rafael García Conde

Lo barato vende. El humo también. Lo auténtico es caro, lo esencial también.

Aunque la niebla se escurra entre los dedos y dure poco, más bien casi nada, vivimos en una sociedad donde lo importante es consumir cuanto más mejor y siempre algo nuevo. No importa la calidad. Hay que alimentar el hambre de consumo. Se multiplican por tanto los perfectos vendedores de humo que conocen a sus clientes, y que saben que les gusta y que les pueden comprar: su sonrisa, su cercanía, sus promesas aunque terminen por durar menos que la niebla que asciende desde el mar hasta la montaña. No importa si dejan tras de sí un campo tan desolado como estaba antes. No importa si les engañan una y otra vez como el tahur con las cartas en la feria. La ilusión no se pierde. Pero es tan esperanzador poder ganar alguna vez, se dicen. Y es tan bonita esa bruma que lo cubre todo con su alfombra de blanco algodón y tapa todo lo que hay debajo. Es tan luminoso ese papel cuché que envuelve un tesoro que queda en nada. A nadie les gusta las miserias y los problemas le obligaría a actuar, mejor cubramos de papel  de charol. A los niños les gusta más el papel de envolver que el regalo que ocultan. Y así nos tratan, como niños ingenuos e ignorantes que se conforman con mas bien poco.

Sigo en plan poético. Me encanta.

Siempre he distinguido entre lo bello y lo guapo. La belleza responde a unos parámetros más o menos oficiales que todos aceptamos. Unas medidas en el perfil, el entorno las formas donde la mayoría estamos de acuerdo y que a muchas les cuesta la vida conseguirlas con dietas horribles. Siempre pueda aparecer un Frenando Botero que con sus esculturas rompa los moldes y el profesor nos diga que en determinadas épocas Rubens nos impusiera unos modelos diferentes.

La tiranía de la moda se impone.

Tambiçen coincidimos en cuando decimos que una mujer es guapa porque nos transmite una esencia rica y profunda que nos hace admirarla. A lo mejor no responde a los cánones o los clichés actuales pero hay una elegancia, una plenitud que nos invade y atrae. Son manantiales que abren la tierra para dejar fluir esa agua limpia, fresca y transparente que se oculta en su interior y nos asombra; una “barbie” por contra es bella pero falsa. A nivel gastronómico un suflé de merengue, que por cierto me encanta, es bello con su superficie quemada y la escultura de sus formas que nos hace salivar, pero en su interior solo hay aire. Siempre digo que nuestra ciudad, aterrizo, es una ciudad suflé, o pretenden verla así o la quieren convertir en eso o nos la pretenden vender así…  Bella a rabiar pero vacía de lo esencial para tener una vida de calidad para sus ciudadanos. Si, a rebosar de plantas de temporadas y arbolitos bonsais en sus macetas pero talando los árboles centenarios, con sus bordillos en blanco y celeste: mucha pintura, flores y policías era el lema. Eso vende.

Siento la rabia del ciudadano que quiere y odia esta ciudad porque, sin embargo, en su interior lo tiene todo: historia, patrimonio, geografía, naturaleza que nos envuelve, hasta una economía boyante. Se nos olvida o quieren que lo olvidemos para quedar convertida en una ciudad escaparate. Una ciudad, también lo digo, escaparate que se vende al mejor postor para que se celebren en ella el último certamen o concurso o evento  más nuevo pero que no tiene la infraestructura necesaria. Puede llamarse la ciudad del deporte sin instalaciones para sus ciudadanos o congresos de medio ambientes mientras tala árboles…

Porque lo accesorio es barato, lo esencial no.

Es lo que los ciudadanos quieren, me dicen y los dirigente lo saben y, por tanto, lo ofrecen años tras años con una sonrisa de oreja a oreja con palmadas en los hombros y con promesas incumplidas una y otra vez. Porque no nos engañan cuando llevamos décadas funcionando así o como se atrevía a decir aquel payaso alcalde: yo vengo a hacerme rico y os haré a vosotros. Qué importa que tras su muerte aun sigamos pagando sus desmanes, consumiera todo el patrimonio de suelo, bienes y reservas dejando una ciudad endeuda, pero eso sí, dejó una ciudad bonita, dicen algunos. Y el modelo sigue.

Entradas recientes

OSP denuncia el abandono absoluto de San Pedro

El canal de denuncias de OSP ha recibido este verano más de 110 quejas vecinales.

8 horas hace

El ambulatorio de Ricardo Soriano y Urgencias de las Albarizas se inaugurarán el año que viene

El Ayuntamiento descarta que estos dos equipamientos sanitarios, que llevan años terminados con dinero municipal,…

9 horas hace

Sex Museum y Los Pepes encabezarán el 27 de septiembre el cartel del XXI Festival San Pedro Rock

El evento tendrá lugar en el Parque de los Tres Jardines a partir de las…

20 horas hace

Subastan la sede del Plan General por 723.418 euros

El Ayuntamiento traslada este servicio a edificio de Urbanismo, cuya mitad ya ha sido expropiado.

1 día hace

Grupo Alfil hace entrega de las XIII Becas Francisco Gómez Reyes

Este programa que reconoce el esfuerzo académico y deportivo de 30 jóvenes universitarios de Marbella.

2 días hace

Sarah Almagro, subcampeona del mundo en surf adaptado

La surfista de élite Sarah Almagro ha brillado en el U.S. Open Adaptive Surfing Championship…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más