ACTUALIDAD

Los Bomberos de Marbella tienen otra misión: ayudar al Líbano

Líbano está sufriendo una crisis económica y humanitaria sin precedentes. Los libaneses sufren una creciente hiperinflacción, unida a un corralito financiero, que los ha empobrecido. Padecen frecuentes cortes de luz mientras el gobierno navega sin rumbo fragmentado y sumergido por las acusaciones de corrupción. El estallido del puerto de Beirut, que ocasionó más de 200 muertos y miles de heridos, marco el punto culminante de la bajada al abismo de este pequeño país mediterráneo. Bomberos de Marbella, en colaboración con el Consorcio Provincial de Málaga, están impulsando un proyecto humanitario para formar a cadetes del Líbano en materia de extinción de incendios y trasladar hasta la capital de este país alimentos, ropa y productos de primera necesidad para la población más vulnerable.

El coordinador del proyecto Marbella-Líbano, Manuel Lavigne, ha explicado que, tras el paso de los bomberos de Marbella por Beirut el año pasado, “nos solicitaron sobre todo alimentos y ropa, pero también formación”. “En este sentido, hemos diseñado varios ciclos que vamos a iniciar en esta expedición, de una semana aproximada de duración, para enseñar a cadetes de este país a actuar en caso de incendios forestales”, ha señalado, al tiempo que ha avanzado que el objetivo “es regresar más adelante con nuevos cursos y temáticas”. El responsable de la iniciativa ha destacado la colaboración también de los cuerpos de bomberos de Mijas, Málaga y Córdoba, además de Bomberos Sin Fronteras y ha precisado que el contenedor transportará, sufragado por el Centro Comercial La Cañada, los materiales y un camión autobomba por vía marítima, además de medio centenar de equipos de protección individual (epic) y 5 toneladas de alimentos.

Por último, el libanés y miembro del Rotary Club Emile Issa, involucrado también en el proyecto y en la ayuda ofrecida por el cuerpo de Bomberos de Marbella desde el inicio, ha asegurado que como ciudadano de ese país “estoy muy agradecido con la ciudad y los diferentes colectivos implicados, porque la situación es catastrófica y este apoyo que se nos está brindando es muy importante”.

Entradas recientes

Produnas denuncia el uso indebido de las dunas

Este colectivo ha detectado 𝐚𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥𝐞𝐬, personas durmiendo 𝐛𝐨𝐫𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐡𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬, 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚…

1 hora hace

Activistas exigen el fin de las corridas de toros en Marbella

Piden que se le de otro uso a plaza de toros.

13 horas hace

El Centro Asistencial Pablo Ráez, a la espera de que lo abran de una vez

La nueva unidad de Urgencias de las Albarizas, que costó a los marbellíes más de…

22 horas hace

Matriculación, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Llevarán a los juzgados la privatización de facto de la Ciudad Sindical

La Plataforma en Defensa de la Ciudad Residencial Tiempo Libre de Marbella recurrirá la licitación…

2 días hace

DAMAC lanza en la Costa del Sol su primer proyecto en EE.UU

El promotor emiratí conecta Marbella y Miami en una estrategia que consolida a la Costa…

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más