ACTUALIDAD

Los hoteleros de Marbella esperan una mejora del turismo para 2023

Profesionales y directivos del sector hotelero de la Costa del Sol como Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna, Miguel Cerván de La Ciudadela, Rocío Galán de Gran Meliá Don Pepe, José Luque de Fuerte Hoteles AEHCOS, Gonzalo Rodríguez de Puente Romano Beach Resort e Ignacio Gómez-Escolar de Hard Rock Hotel Marbella, han participado en el debate organizado por el Grupo Vía en Les Roches Marbella.

En la jornada, moderada por Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, considerada una de las mejores escuelas de formación hotelera del mundo, se ha realizado una panorámica del sector hotelero, considerando las soluciones y estrategias para consolidar la recuperación actual, así como nuevas propuestas, modelos hoteleros y tipología de cliente que construirán el futuro de Marbella.

Todos han coincidido en las buenas expectativas, sobre todo para el sector de lujo. Jorge Manzur consider´ó que “en el 2023, se espera un turismo constante y con buenas tarifas. La gente será más inteligente a la hora de gastar, pagando más por una buena experiencia”. Coincidiendo con él, Miguel Cerván, por su parte, opinó que “somos optimistas. El cliente antepone la calidad antes que la cantidad. Por eso, debemos aprovechar este momento para abrirnos y apostar por este tipo de cliente.”

De hecho, José Luque de Fuerte Hoteles AEHCOS, ofrecía cifras al respecto: “Los datos nos dicen que el aeropuerto de Málaga ha decrecido solamente un 4%, encontrándose entre los que menos de toda España. Para el año que viene, dicho aeropuerto tendrá la misma cantidad de oferta de asientos que tenía en el año 2019 y podrá seguir aumentando.”

El equipo humano se ha situado como uno de los principales riesgos de los hoteleros de la Costa del Sol. Para Ignacio Gomez-Escolar lo más complicado «ha sido encontrar a personal cualificado, a pesar de que en Marbella tenemos la suerte de tener a Les Roches, una fábrica de talentos espectacular. Cada año es más complicado encontrar a gente de calidad.”

El coste de las materias primaso la seguridad en la ciudad, también han sido protagonistas. Rocío Galán apuntaba a que «el precio de la energía y de la luz nos preocupa muchísimo. También, la seguridad en el destino. Damos una imagen negativa fuera.”

La preparación del personal es clave para fortalecer el sector

La pandemia provocó una brecha en el sector hotelero, moviendo a los empleados hacia otros sectores, situación que Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, ha calificado al mismo tiempo como una oportunidad y un riesgo: “el sector está llamando a gritos a trabajadores, pero al mismo tiempo esa llamada es tan desesperada que contratan a personal que no está cualificado”.

Los hoteleros han mostrado su preocupación ante la necesidad de talento humano yendo más allá. “Nos cuesta encontrar a gente que quiera entrar a trabajar. Debemos enamorar al empleado para que se queden trabajando con nosotros”, ha confirmado Jorge Manzur, que valora que «el gasto medio ha subido casi un 70% gracias a la capacitación del personal. El cliente busca la experiencia, el cariño y el trato humano, sumado a la excelencia. Enamorar a nuestros clientes, pero enamorando primero al equipo.”

Con el tiempo, las necesidades de los empleados han evolucionado. Los hoteleros deben ser conscientes y adaptarse. “Los trabajadores valoran mucho más la conciliación con su estilo de vida que el salario laboral”, aseguraba Carlos Díez de la Lastra. Según un reciente estudio realizado por CaixaBank, el 64% de la población no quiere trabajar en hostelería debido a la poca conciliación, frente al 34% que huye por el salario.

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

17 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 día hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

2 días hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

3 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

4 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más