“Son prudentes, rigurosos, sociales y apuestan por las inversiones”. Así ha definido la alcaldesa, Ángeles Muñoz, los presupuestos municipales para 2026, que ascenderán a 448.915.431 euros. Las cuentas del Ayuntamiento, que se aprobarán inicialmente la próxima semana en un Pleno extraordinario, suponen un incremento del 11,37 por ciento con respecto a las de 2025 (unos 45,8 millones más).
Como siempre el Capítulo 1 de Personal supone el mayor gasto de las cuentas municipales. En total, los marbellíes pagaremos 197 millones de euros para pagar las nóminas a los más de 3.500 empleados municipales. Un incremento de casi 6 millones con respecto al año pasado que la alcaldesa ha justificado en la mejora de las condiciones laborales de los empleados del Ayuntamiento.
“La previsión de ingresos por plusvalía y otros tributos se mantiene con criterios prudentes, manteniendo en el primer caso 40 millones de euros de recaudación y situando la estimación del Tribunal de Cuentas (más de 15 millones) en una previsión realista de 12,4 millones”, ha apuntado la regidora.
Asimismo, ha recalcado el “importante” aumento en el capítulo de inversiones, que pasa de 41,2 millones de euros en 2025 a 68,7 millones en 2026, cifra que ascenderá hasta los 85 millones en cuanto a su ejecución con los proyectos financiados a través del Patrimonio Municipal de Suelo.
Entre las actuaciones más relevantes, ha destacado el proyecto del Albergue África, con una partida presupuestaria superior a los 8 millones de euros, y cuya licitación se realizará para iniciar su construcción; el embellecimiento de medianas entre Puente Romano y el Centro Forestal Sueco, y entre el Arco de Marbella y la glorieta Manuel Aro, por 3,3 millones de euros, además de los planes de conservación y reparación de infraestructuras en distritos (13,5 millones de euros), de mantenimiento de playas (4 millones de euros), de regeneración urbana para la reactivación económica de las pymes de Marbella y San Pedro Alcántara (5 millones de euros), de conservación de colegios (1,3 millones de euros), de instalaciones deportivas (1,6 millones de euros) y el de mantenimiento de zonas verdes, por 10 millones de euros.
En el área de Deportes, ha indicado que la inversión se sitúa en unos 10 millones de euros, partida en la que se contemplan intervenciones como la construcción del nuevo equipamiento de Nueva Andalucía, dotada de 5,5 millones de euros en el próximo ejercicio del total de 12 millones; la estructura de la cubierta de la piscina de Las Chapas; la ejecución de pistas deportivas en Arroyo de la Represa o El Ángel; mejoras en las instalaciones de Santa María de Las Chapas, Serrano Lima, Paco Cantos, y la sustitución de césped en campos de fútbol como Antonio Naranjo, entre otros.
Además, ha destacado que el apoyo a clubes y deportistas se incrementa en 2,5 millones de euros, y se mantienen escuelas deportivas municipales, campus gratuitos y eventos de primer nivel como Ironman 70.3, Reserve Cup, la Copa del Rey y de la Reina de vóley playa, el campeonato absoluto de tenis playa y la Media Maratón de Marbella.
“Se refuerzan igualmente áreas como Juventud, con un incremento del presupuesto en un 42 por ciento”, ha valorado Muñoz, quien ha añadido que, en el ámbito cultural, las cuentas municipales se destinarán a actuaciones como la Escuela de Música y Danza, con casi 3 millones de euros; la biblioteca de San Pedro o la rehabilitación del edificio consistorial de la Plaza de los Naranjos, con 3,6 millones, cofinanciados con fondos europeos.
En lo referente a actuaciones medioambientales se ha referido a nuevos tramos del Paseo Marítimo, en Río Real y Arroyo Realejo; la mejora de zonas infantiles y creación de áreas de sombra, destinando más de 4 millones; la rehabilitación de la presa de Las Medranas o la construcción del Punto Limpio de San Pedro (1,2 millones de euros).
De igual modo, ha recalcado que el presupuesto “incluye un fuerte impulso a la digitalización y la inteligencia artificial para modernizar los servicios públicos”. Entre ellos, una plataforma única que va a agrupar diferentes servicios municipales; una App para mayores “pionera, orientada al envejecimiento activo y a la lucha contra la soledad”; la virtualización de la tarjeta de movilidad y nuevas zonas wifi gratuitas, así como una dotación tecnológica avanzada para la Policía Local (body cams, dispositivos móviles).
En materia de Sanidad, ha aludido a que el Ayuntamiento mantiene su colaboración con la Triple A, en Comercio se mantiene la inversión para las líneas de dinamización en Marbella y San Pedro y, en cuanto a las políticas sociales, ha subrayado la prioridad que supone para el equipo de Gobierno, recordando que en este ámbito se incrementa el presupuesto en un 18,5 por ciento.
“En materia de Turismo garantizamos la continuidad de nuestra importante estrategia de promoción, seguiremos con nuestro apoyo a la UNED en Educación, así como a la UMA”, ha resaltado.
