El Hospital Real de la Misericordia será escenario el próximo martes, día 4 de julio, del ciclo ‘Encuentros de Cine’, con la participación de la directora, guionista, montadora y docente Macarena Astorga. El evento tendrá lugar a las 20.00 horas, aunque ese mismo día por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas, la que también fue durante 20 años profesora de Realización Audiovisual en el IES Guadalpín impartirá en el Centro Social Miraflores el taller ‘El arte de actuar. Los distintos planos’, donde dará a conocer los principios básicos del lenguaje cinematográfico desde una perspectiva práctica.
Esta iniciativa, organizada por el Área de Cine perteneciente a la delegación de Cultura, continúa tras las reuniones mantenidas este año con el cineasta Benito Zambrano y la guionista Lola Salvador, y consistirá en un coloquio donde se abordarán diferentes aspectos de la carrera cinematográfica de Astorga, compartiendo sus conocimientos y experiencias en la industria del cine. La entrada es libre hasta completar aforo.
Macarena Astorga nació en Madrid, aunque vive en Málaga desde su infancia. Es licenciada en Comunicación Audiovisual y profesora de Imagen y Sonido en el IES Guadalpín de Marbella desde 2004, donde ha impartido clases en el Ciclo Superior de Realización de Audiovisuales. En 2020 pidió una excedencia en su instituto para comenzar la preproducción de su primer largometraje.
Ha dirigido los documentales ‘Mujeres que dicen acción’ (1998), ‘Voces contra el silencio’ (2006) y ‘Los ojos de Brahim’ (2011). Con este último obtuvo reconocimientos como el Premio RTVA o la Biznaga de Plata en Festival de Málaga. En 2013 escribió y dirigió ‘Tránsito’ (Biznaga de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Málaga, Premio RTVA, preselección para los Goya). Y en 2017 dirigiría ‘Marta no viene a cenar’ (mejor cortometraje tanto en el Festival Nocturna como en los Globos de Oro). Además, ha dirigido publicidad y videoclips y ha trabajado en varios proyectos audiovisuales como asistente de dirección y directora de actores. En 2019 recibió el Premio ASFAAN (Asociación de festivales Audiovisuales de Andalucía) a mejor directora de la región. En 2021 estrenó tanto el largometraje ‘La casa del caracol’, su ópera prima, como la comedia ‘El refugio’. Actualmente, prepara su tercera película.
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
La portavoz socialista Isabel Pérez considera “inaceptable” que los pacientes tengan que desplazarse fuera del…
Marifé Núñez presenta la exposición“The Abu-Power” en ES ARTE Gallery en el Hotel El Fuerte…
El histórico edificio del Trapiche del Prado lleva meses terminado. Las eternas obras de la…
Este evento contará con un completo programa para toda la familia y trasladará por primera…
La Policía Local localizó al individuo tras el aviso de un testigo que contempló como…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más