ACTUALIDAD

Malestar de PSOE e IU por quedar fuera del gobierno de la Mancomunidad

No ha sentado nada bien al Partido Socialista y a Izquierda Unida haberse quedado fuera de los órganos de decisión de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental tras la celebración del Pleno de Organización celebrado este pasado miércoles. Al PP los números les daban y ha acaparado las dos vicepresidencias y cuatro delegaciones. Sobre todo porque, esta pasada legislatura, los grupos políticos representados en Mancomunidad adoptaron la fórmula de gobierno de concentración donde la cooperación fue la tónica habitual como fórmula de trabajo.

En concreto, la vicepresidencia primera la ostentará José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, y la vicepresidencia segunda Ana Velasco, concejal de Estepona. El portavoz del Equipo de Gobierno será José Manuel Fernández, alcalde de Manilva. En cuanto a las delegaciones, la del Plan de Inversiones recae en Lourdes Burgos, concejal de Mijas; RSU, Medio Ambiente y Puntos Limpios en Juan Olea, concejal de Benalmádena, Turismo y Playas en Francisco Cerdán, concejal de Torremolinos, y la de Oficina Técnica y Urbanismo en Maria Heredia, también concejal de Torremolinos. Todos ellos son ediles del Partido Popular.

El portavoz del Grupo Socialista en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Víctor Navas, ha lamentado que el PP “ha roto los puentes con todos los partidos políticos con grupo en la Mancomunidad y, además,“los ha dejado fuera del órgano de dirección de una de las empresas públicas más importantes del país (Acosol)”.

“El Partido Popular se ha aislado negando la participación política de todos los partidos con representación en la Mancomunidad”, lo que supone una muestra “de sus formas para intentar acallar a la oposición”. Navas ha señalado que el “consenso que proponen, pero no practican, no puede ser un cheque en blanco”, y puso de manifiesto que “si quieren nuestro apoyo y nuestra lealtad, el 45 por ciento de la ciudadanía de la comarca tiene que estar representada en los órganos de decisión y esto no está siendo así”.

Desde Izquierda Unida Con Andalucía, su portavoz en la Mancomunidad Juan Luis Villalón, señala que “esto es un importante paso atrás en democracia al apartar del debate político cuestiones de vital trascendencia en la Costa del Sol como es la gestión del agua a través de ACOSOL, más aún en este tiempo de altas temperaturas, emergencia climática y aumento de la sequía en la mayoría de los municipios”.

Por su parte, Manuel Cardeña, el nuevo presidente de la Mancomunidad, ha querido destacar que “por primera vez los portavoces de todos los grupos políticos tendrán dedicación remunerada. Con esta acción queremos facilitar su labor de oposición y fiscalización del equipo de Gobierno, en aras de la mayor transparencia y actividad democrática”.

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

21 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

5 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más