ACTUALIDAD

Marbella renueva su litoral: luz verde al ambicioso proyecto de regeneración de playas

Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la aprobación del proyecto de regeneración del litoral de Marbella comprendido entre el puerto deportivo y el Ancón. La intervención contempla la aportación de más de 200.000 metros cúbicos de arena y la construcción de dos diques exentos que servirán para estabilizar el perfil costero, especialmente en las playas de La Fontanilla y Casablanca. El objetivo es dar una solución duradera a los problemas por la pérdida de arena debido a los temporales.

En la Playa de la Bajadilla, entre el Puerto La Bajadilla y el espigón a poniente de este, se actuará en un ancho de 40 metros, parte central, y con una longitud de la futura línea de costa de 325 metros.

En la Playa de El Faro se trabajará en ambos lados del espigón, quedando unos 250 metros de línea de costa a su conclusión.

Otra actuación se dará en la Playa de La Fontanilla, a lo largo de toda la playa, resultando un ancho de playa de 40 metros y 500 metros de longitud. Por último, se realizarán trabajos en una zona de la Playa de Casablanca, que contará con un ancho de playa de 50 metros y una línea de costa futura de 860 metros de longitud. En Nagüeles, sin embargo, se opta por recolocar arena existente, sin nuevas aportaciones.

Asimismo, se construirán dos diques exentos en talud de escollera, paralelos respectivamente al frente de la playa de La Fontanilla y de Casablanca, que reducirán la intensidad de la dinámica litoral actuante, protegiendo la costa y favoreciendo la permanencia en el tiempo del material aportado en las citadas playas

La arena se obtendrá mayoritariamente de dos fuentes: un 60 % de origen fluvial —procedente de los ríos Totalán y Genal— y un 40 % de cantera. El transporte se realizará por vía terrestre y marítima, con base logística en los puertos de La Bajadilla y el deportivo de Marbella. Las obras tendrán una duración estimada de ocho meses.

Desde la Asociación para la construcción de Espigones Emergidos en Marbella han valorado positivamente que por fin se avance en la estabilización del litoral marbellí. Sin embargo, su presidente, Miguel Lima, ha querido mostrar su extrañeza porque “no se haya aprobado también el informe ambiental para el proyecto de San Pedro ya que se supone que iban junto con el de Marbella”.

Lima espera que las obras se liciten de manera inmediata, “porque es lo que el subdirector de Demarcación de Costas, Ángel González, prometió a la asociación cuando se aprobara el informe ambiental”. El presidente de la Asociación para la construcción de Espigones Emergidos en Marbella ha explicado que han remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica pidiendo que se inicie cuanto antes la estabilización de las playas de San Pedro y ser informados de los avances que se hagan en la licitación de las futuras obras.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

18 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más