ACTUALIDAD

Marbella supera los 165.000 habitantes en el Padrón Municipal

Marbella contabiliza 165.871 habitantes en el Padrón Municipal, según la base de datos del Ayuntamiento a 1 de enero de 2024, tras sumar 9.576 censados nuevos con respecto al mismo día del año anterior, en el que se registraban 156.295 (cifra oficial, aprobada por el Instituto Nacional de Estadística-INE, que establece sus datos a fecha 1 de enero de 2023).

A este respecto, el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara y concejal, Javier García, ha indicado, tras la Junta de Gobierno Local en la que ha dado cuenta de este asunto que “este espectacular crecimiento, a falta de la revisión y aprobación de este último dato por parte del INE demuestran el dinamismo y la constante evolución demográfica de nuestra ciudad”.

Cuantas más personas se empadronan en Marbella, mayor es la cantidad de dinero que el Gobierno Central destina al municipio. El edil no ha confirmado cuál sería la cifra aproximada que podría recibir Marbella por esos más de 9.500 nuevos empadronados. Para hacerse una idea podemos remontarnos a 2018, cuando en una campaña para captar empadronados el Ayuntamiento de Marbella explicaba que  “con 2.400 empadronados se consigue un nuevo camión de basura; con 1.000 registros, un bombero más; con 3.800, ocho nuevos operarios de limpieza, nuevo material y la renovación de los contenedores de basura”.

Además, Javier García ha subrayado el hecho de que el municipio cuenta con 153 nacionalidades empadronadas, “lo que evidencia también su carácter cosmopolita y global”. El edil ha precisado que los países de origen de los censados que encabezan en la actualidad el ránking son, en primer lugar, España con 112.013 ciudadanos; Reino Unido, con 5.486; Marruecos, con 5.177; Ucrania, con 4.516; Colombia, con 3.712, y Rusia, con 3.319. “Un ejemplo del movimiento demográfico que experimenta nuestra localidad también es el hecho de que las cuatro oficinas de atención al ciudadano de Marbella, San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas, registraron 123.992 acciones entre altas, bajas y certificados, entre otros, en el Padrón”, ha indicado.

Asimismo, García ha resaltado que estas buenas perspectivas “refuerzan que seamos la séptima ciudad de Andalucía, por encima incluso de capitales de provincia como Huelva, Cádiz y Jaén, y entre las cinco del país que mayor crecimiento demográfico está teniendo”.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

14 mins hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

5 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más