ACTUALIDAD

Más banderas azules a pesar del estado del litoral

A pesar del renqueante estado de las playas tras los temporales de este invierno y la necesidad de que se lleve a cabo los proyectos de estabilización y regeneración del litoral que llevan atascados años, Marbella ha sumado una nueva bandera azul, tras la concesión de este galardón al Puerto Deportivo José Banús por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). De este modo, Marbella  conserva su liderazgo como el municipio de Andalucía con más distinciones en su litoral.

En concreto, la localidad mantiene los reconocimientos para las playas de Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara-Guadalmina, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate, así como para el Puerto Deportivo Virgen del Carmen.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la importancia de que “se reconozca el trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento en materia de servicios, equipamientos, accesibilidad y calidad, con unos galardones muy merecidos después de la difícil situación que hemos padecido estos dos últimos años, además de la falta de apoyo para la estabilización de nuestro litoral por parte del Gobierno central”.

La regidora ha manifestado que “volvemos a ser la ciudad andaluza del litoral con más galardones, sumando este año a los siete de nuestras playas y el de nuestro recinto náutico Virgen del Carmen del pasado ejercicio uno más, con la distinción conseguida por Puerto Banús”. “Sin duda, estamos en la buena dirección y realizando una gran inversión y apuesta por nuestras costas”, ha manifestado la primera edil, quien también ha reconocido el trabajo del sector del turismo implicado, como chiringuitos y hoteles “para mantener el liderazgo y la calidad de nuestras playas”.

Según han asegurado desde el Consistorio, las banderas azules son un distintivo que otorga la FEE a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde hace 35 años. Se conceden tras las auditorías periódicas que realiza la Asociación de Educación Medioambiental y del Consumidor (ADEAC) para constatar el cumplimiento de una serie de criterios que se agrupan en cuatro grandes bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

Entradas recientes

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

6 horas hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 día hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

1 día hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más