ACTUALIDAD

Más de 500 efectivos conformarán el dispositivo de seguridad de la Feria

Más de medio millar de efectivos conformarán el dispositivo de seguridad de la Feria de Marbella, que este año se celebra del 6 al 12 de junio. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha explicado que se trata del “operativo más importante del año por el numeroso personal que despliega, entre ellos, unos 300 policías locales”. También movilizará agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, DYA y empleados de delegaciones municipales como Fiestas, encargada de la organización de los festejos, Tráfico y Transportes, Limpieza u Obras.

El dispositivo, repartido en las diferentes jornadas, se desplegará en los dos recintos, tanto en el Día como en el de Noche, “reforzándose con el sistema de videovigilancia para garantizar la seguridad”, ha indicado Díaz, quien ha avanzado que también contará con dos centros de coordinación, además de ambulancias y otras dos instalaciones de atención de primera instancia en la avenida del Mar y en la zona de Arroyo Segundo. Asimismo, se potenciará la red de transporte público para priorizar este tipo de movilidad durante los días de fiesta.

CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DURANTE LA FERIA

El Ayuntamiento volverá a poner en marcha una campaña contra la violencia machista con motivo de la Feria de San Bernabé. El programa incluye dos charlas-taller sobre sumisión química y abusos sexuales. La primera tendrá lugar el día 24, la impartirá Carmen Agüera, doctora de medicina adjunta en la Unidad de Urgencias del hospital Costa del Sol y autora del Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género en este ámbito, y se dirigirá a efectivos de la Policía Local y Protección Civil, para darles a conocer qué tipo de sustancias se utilizan, sintomatología y cómo coordinar el protocolo de actuación. En la segunda participarán alrededor de 400 alumnos de Educación Secundaria del municipio y correrá a cargo de la doctora del hospital Costa del Sol Patricia Alemán y las enfermeras Teresa Báez y María José Serrano, que informarán a los jóvenes sobre cómo reconocer un abuso sexual y dónde acudir si lo sufren o son testigos.

También se contará con la habilitación de un punto morado en la Feria de Día, en el que técnicos de la delegación de Igualdad y efectivos de los cuerpos de Seguridad ofrecerán información, asesoramiento y acompañamiento en caso de agresión sexista. Además, se repartirán brazaletes y pulseras con mensajes muy directos como ‘Acosar no es ligar’ o ‘Solo el sí es sí’ y, como novedad, se ofrecerá a los jóvenes una tapa para cubrir los vasos. Tanto en la feria de día como en la de noche habrá cartelería con un código QR que dará acceso a una guía con teléfonos de interés, incluyendo el 900 200 999, puesto en marcha por el Instituto Andaluz de la Mujer y que está operativo las 24 horas.

Entradas recientes

Adjudican el estudio de viabilidad del tren litoral

El estudio analizará los cinco tramos para dotar de vía férrea desde Nerja y Algeciras.

11 horas hace

Comienza el juicio al hijastro de la alcaldesa acusado de narcotráfico y blanqueo

Joakim Broberg se enfrenta a una petición de cárcel de 22 años y al pago…

1 día hace

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

2 días hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

3 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más