ACTUALIDAD

Más de medio millón de euros para restaurar las dunas de Real de Zaragoza

El Ayuntamiento ha abierto a la ciudadanía la zona dunar de Real de Zaragoza tras la obra de restauración y ordenación que se ha llevado a cabo, una actuación que se ha centrado en la eliminación de especies invasoras-exóticas y en la ejecución de un espacio de estancia para vecinos y visitantes. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que desde el Consistorio se ha querido actuar de manera especial “con una obra de intervención de envergadura, no sólo por ser la más extensa del cordón dunar, con 123.000 metros cuadrados de superficie, sino también porque las plantas invasoras estaban afectando de una manera muy negativa sobre su propio medio natural y biodiversidad”.

En este sentido, la regidora ha explicado que, además de esta acción, también se ha instalado una pasarela elevada en 0,5 y 1 metro “con una pendiente variada para adaptarse al terreno, que cuenta también con una barandilla de 2,5 metros de anchura y una longitud de 9,6 metros” y ha detallado que una de las premisas que se marcaron desde el inicio para la acometida de este proyecto “ha sido la de conservar nuestro patrimonio natural sin alterar el entorno”. Además, la iniciativa se encuadra en una serie de actuaciones que el Ayuntamiento ha venido ejecutando en los últimos años con el apoyo esencial de la asociación Produnas, “y que ha posibilitado importantes avances en la recuperación de nuestro cordón dunar”, según ha subrayado la primera edil.

Asimismo, ha apuntado que, además de la preservación medioambiental de la zona, también se le ha otorgado un aspecto actual y acorde al entorno, convirtiéndola en un área de visita y descanso, con la instalación de nuevo mobiliario urbano en la zona de pérgolas, -en concreto, 16 bancos y 8 papeleras-, y tres aparcabicis de madera tratada. Este proyecto, ha indicado Muñoz, es una muestra más de que desde el Ayuntamiento “seguimos recuperando, transformando y apostando por la sostenibilidad ambiental de nuestro entorno”, ya que además, ha añadido, la actuación forma parte de la  Estrategia EDUSI Marbella, Modelo Sostenible, con una inversión que supera los 510.000 euros, cofinanciados al 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.

Entradas recientes

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

4 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más