ACTUALIDAD

Misión cumplida: las tortugas ya están a salvo en el CEGMA de Algeciras

58 tortugas de un total de 69 huevos. El 84% de ellas. Éxito rotundo. Las crías nacidas estos dos pasados días gozan de buena salud y ya están disfrutando de los mejores cuidados en las instalaciones del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras bajo la supervisión de los Agentes de Medio Ambiente.

Concretamente, de los nueve huevos que fueron mandados al Bioparc de Fuengirola, nacieron 8 tortugas y un huevo no eclosionó. En el nido principal de Mistral Beach, de los 60 huevos, nacieron 51 tortugas (una murió al poco) y, la tarde de este pasado miércoles, se exhumó el nido con nueve huevos que no salieron adelante.

Quienes más satisfechos deben estar del éxito de este nacimiento multitudinario deben ser Álvaro y su perro Cali. Él fue quien encontró a la tortuga mamá desovando la madrugada del pasado 8 de julio, avisó a las autoridades y desencadenó un movimiento de instituciones pero, sobre todo, de Agentes de Medio Ambiente y cientos de voluntarios de Produnas, que han estado al pie del cañón estos últimos 50 días. Estos dos últimos colectivos se han coordinado de manera magistral para garantizar la seguridad de los huevos en una playa tan céntrica, pasando frío, calor, dando explicaciones a los curiosos, organizando talleres divulgativos, etc. De medalla.

CITA CON EL MEDITERRÁNEO EL AÑO QUE VIENE

Parte de las 58 tortugas permanecerán en el CEGMA, mientras que un porcentaje de estas crías se trasladará al Acuario de Sevilla, con la idea de que la cría se realice de forma separada en dos centros distintos, maximizando de esta forma la supervivencia de los animales. En el verano de 2024, todas serán devueltas al mar en la misma playa donde nacieron.

En ese momento, todas llevarán implantado un microchip, para poderlas identificar desde ese momento en adelante. A las cinco más grandes y robustas se les instalará un pequeño aparato geolocalizador para poder hacerles un seguimiento y que los Agentes de Medio Ambiente puedan estudiar sus hábitos e itinerarios por el Mediterráneo.

Una de las cinco tortugas elegidas para llevar el dispositivo de geolocalización durante la suelta de octubre de 2021 en Cabopino.

Las tortugas bobas hembras alcanzan su madurez sexual alrededor de los 30 años. Habrá que esperar hasta entonces para saber si todos los esfuerzos que han hecho tantas personas sirven para convertir a esta especie animal en nativa de Marbella.

Entradas recientes

Destinarán 1.1 millones de euros para limpieza y conservación del Puerto Deportivo

El Plan de Conservación Integral del Puerto Deportivo incluye la limpieza y conservación los próximos…

18 horas hace

Bomberos de Marbella dejan el pabellón bien alto en una competición internacional

Once bomberos marbellíes han participado en Ceuta en las III Jornadas de Rescate Vertical.

2 días hace

Marqués de Guaro, un atentado medioambiental en plena Sierra Blanca

Este paraje junto a Puerto Rico Bajo es propiedad del Ayuntamiento y lleva años acumulando…

4 días hace

Puerto Rico ya es por fin de todos los marbellíes

El Ayuntamiento ha procedido a expulsar a los okupas que vivían en esta parcela municipal…

6 días hace

Comienzan las obras para reformar el Palacio de Congresos

Esta actuación fue anunciada a inicios del año 2022 y está financiada al 80% con…

6 días hace

Renuevan la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín dos años después de su inauguración

La intervención contempla el reacondicionamiento de fachadas y cubiertas, la impermeabilización del edificio y la…

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más