ACTUALIDAD

Misión cumplida: las tortugas ya están a salvo en el CEGMA de Algeciras

58 tortugas de un total de 69 huevos. El 84% de ellas. Éxito rotundo. Las crías nacidas estos dos pasados días gozan de buena salud y ya están disfrutando de los mejores cuidados en las instalaciones del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras bajo la supervisión de los Agentes de Medio Ambiente.

Concretamente, de los nueve huevos que fueron mandados al Bioparc de Fuengirola, nacieron 8 tortugas y un huevo no eclosionó. En el nido principal de Mistral Beach, de los 60 huevos, nacieron 51 tortugas (una murió al poco) y, la tarde de este pasado miércoles, se exhumó el nido con nueve huevos que no salieron adelante.

Quienes más satisfechos deben estar del éxito de este nacimiento multitudinario deben ser Álvaro y su perro Cali. Él fue quien encontró a la tortuga mamá desovando la madrugada del pasado 8 de julio, avisó a las autoridades y desencadenó un movimiento de instituciones pero, sobre todo, de Agentes de Medio Ambiente y cientos de voluntarios de Produnas, que han estado al pie del cañón estos últimos 50 días. Estos dos últimos colectivos se han coordinado de manera magistral para garantizar la seguridad de los huevos en una playa tan céntrica, pasando frío, calor, dando explicaciones a los curiosos, organizando talleres divulgativos, etc. De medalla.

CITA CON EL MEDITERRÁNEO EL AÑO QUE VIENE

Parte de las 58 tortugas permanecerán en el CEGMA, mientras que un porcentaje de estas crías se trasladará al Acuario de Sevilla, con la idea de que la cría se realice de forma separada en dos centros distintos, maximizando de esta forma la supervivencia de los animales. En el verano de 2024, todas serán devueltas al mar en la misma playa donde nacieron.

En ese momento, todas llevarán implantado un microchip, para poderlas identificar desde ese momento en adelante. A las cinco más grandes y robustas se les instalará un pequeño aparato geolocalizador para poder hacerles un seguimiento y que los Agentes de Medio Ambiente puedan estudiar sus hábitos e itinerarios por el Mediterráneo.

Una de las cinco tortugas elegidas para llevar el dispositivo de geolocalización durante la suelta de octubre de 2021 en Cabopino.

Las tortugas bobas hembras alcanzan su madurez sexual alrededor de los 30 años. Habrá que esperar hasta entonces para saber si todos los esfuerzos que han hecho tantas personas sirven para convertir a esta especie animal en nativa de Marbella.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más