ACTUALIDAD

Nace la Mesa del Espeto para poner en valor este patrimonio gastronómico

El Salón de Innovación en Hostelería, H&T Málaga, ha sido el escenario elegido para la presentación de la Mesa del Espeto, el organismo que aspira a salvaguardar este patrimonio cultural y gastronómico de Marbella y Málaga. El primer presidente de la Mesa es Javier Lima, de la asociación Marbella Activa, que alternará el cargo con el presidente de la Carta Malacitana, Antonio Carrillo. Lima ha compartido con El Periódico de Marbella algunas de las claves para conseguir que el espeto tenga la importancia que se merezca.

Por un lado, ya se han puesto manos a la obra para lograr el reconocimiento del espeto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, “un procedimiento para el cual hay que presentar la candidatura de forma oficial y por lo que la propia Junta de Andalucía está muy interesada ya que ha instado al Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (IEAMED) a impulsar esta Mesa”. Según explica Lima, esta candidatura no está presentada, pese a todos los pasos dados anteriormente, porque es necesario que la solicitud de la candidatura fuera presentada por los propios porteadores, los espeteros, que deben primero constituirse en asociación. “Ahora mismo la futura asociación de espeteros está a la espera de que sea aprobada de forma definitiva”, señala el nuevo presidente de la Mesa.

Por otro lado, el otro objetivo de la Mesa del Espeto es articular todas las medidas y actuaciones para la conservación del saber tradicional en la elaboración de las sardinas en espeto y la moraga, como manifestación cultural en torno al espeto. “Porque este saber tradicional y el patrimonio gastronómico que es el espeto corren un cierto peligro ya que van a menos los establecimientos de playa que sirven este plato”, explica Lima. Uno de los motivos que aduce es que no existe una formación sistemática para que haya una buena cantera de amoragadores que garantice el futuro del oficio y del patrimonio gastronómico, cada vez se celebran menos moragas, una de las fiestas más tradicionales de los municipios costeros malagueños y las sardinas, sustento del patrimonio y recurso pesquero, como otras especies, está sufriendo una disminución en sus capturas. 

La Mesa del Espeto tiene, por tanto, mucho trabajo por delante. En las siguientes reuniones se marcará las actividades a desarrollar y sus prioridades, como es el caso del desarrollo de un espacio web de referencia sobre la Candidatura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la formación de amoragadores, la posible certificación de los establecimientos de playas de que sirven el espeto según la tradición y la creación de las diferentes comisiones de trabajo (institucional, comunicación, sostenibilidad, etc..) que logren poner en valor un plato tan típico de Málaga y de los chiringuitos de la Costa del Sol.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

8 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

12 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más