ACTUALIDAD

Naturaleza y Patrimonio, las claves del Plan Estratégico de Turismo

El Ayuntamiento ya tiene su plan Plan Estratégico de Turismo que servirá para diseñar acciones que mejoren el posicionamiento de la ciudad a nivel nacional e internacional durante los próximos años. La presentación de este documento-marco fue presentado por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara.

“Este plan contempla nuestras fortalezas y también los retos y áreas de mejora a los que nos tenemos que enfrentar en los próximos años”, ha apuntado Muñoz, quien ha añadido que la intención era la de “poner los recursos necesarios para continuar posicionándonos como referente mundial de calidad turística”.

TURISMO DE NATURALEZA Y CULTURAL

Respecto a las debilidades que identifica el Plan Estratégico en Marbella destaca la necesidad de potenciar el turismo de Naturaleza y el turismo cultural y relacionado con el patrimonio. El documento considera que hay que apostar seriamente por el enorme potencial natural de Sierra Blanca. En este sentido, a la reciente adquisición de parte del paraje de Puerto Rico y la puesta en valor de los senderos de Sierra Blanca, podría añadirse la creación de sendas fluviales en el arroyo Guadalpín, Guadaiza o río Real, la rehabilitación de molinos centenarios en arroyo Guadalpín y río Real, la creación de rutas interpretativas en el valle minero de Buenavista, etc.

El Plan Estratégico de Turismo también estima que otra de los segmentos en los que debe apostar el Ayuntamiento debe invertir recursos es en el patrimonio para potenciar el turismo cultural, una asignatura pendiente desde hace décadas de los diversos gobiernos municipales. En este sentido, contamos con espacios históricos como el castillo, el Trapiche del Prado, el cortijo Miraflores, el yacimiento de las dunas de San Pedro-basílica paleocristiana, convento de los Trinitarios etc., que llevan muchos años olvidados, esperando a ser estudiados o puestos en valor. La potenciación del turismo cultural y patrimonial debe pasar por la creación de un museo de nuestra historia y que el Ayuntamiento tenga en nómina un arqueólogo municipal.

El plan también propone, la potenciación de la comunicación de productos gastronómicos, de lujo y deportivos en mercados relevantes; el desarrollo de eventos de gaming y congresos de lujos, entre otras temáticas, durante temporada baja; promover el turismo idiomático, el relacionado con las actividades naúticas, la creación de una línea de gestión activa de playas y el impulso de la difusión de las mejoras en los elementos de sostenibilidad. Por último, el Plan establece que todas las estrategias del documento están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Entradas recientes

IU acusa al Ayuntamiento del caos en el tráfico por el concierto de Manuel Carrasco

Izquierda Unida denuncia ”la nefasta gestión del equipo de gobierno del PP en torno a…

19 horas hace

La Caja de Pandora, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Aprueban la ampliación del Complejo Medioambiental Costa del Sol

Las obras de ampliación de la celda 3 supondrá una inversión de 3.334.514,04 euros y…

3 días hace

Dos sesiones de cine al aire libre este verano

El día 22, en la playa de La Salida con la película ‘Tadeo Jones 3’,…

3 días hace

Continúa la “renaturalización” del río Guadaiza

Ecologistas denunciaron el proyecto de transformación del entorno de este río que se está llevando…

3 días hace

El Festival Internacional de Ópera regresa del 14 al 16 de agosto a Marbella

El teatro de Marbella acogerá ‘Turandot’, ‘La Traviata’ y una gala de ‘Los Tres Tenores’…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más