ACTUALIDAD

No se ponen de acuerdo ni en rehabilitar el convento de la Trinidad

El PP y el PSOE no se ponen de acuerdo ni en el modo de actuar para evitar la ruina del convento de la Trinidad, un edificio del siglo XVI que está apuntalado y lleva décadas abandonado a su suerte. En el pasado Pleno municipal, el partido socialista, que no movió un dedo en su momento para actuar en el convento cuando gobernó Marbella de 2015 a 2017, presentó una moción para rehabilitar y conservar el Convento de la Trinidad.

El PP ha hecho valer la apisonadora de su mayoría absoluta en el Ayuntamiento para rechazar la moción. ¿El motivo? Según la concejala Chela Figueira, como ya existe un plan para poner en valor el convento no hace falta aprobarlo en el Pleno.  

Para Figueira, “el proyecto de rehabilitación del convento de la Trinidad ya existe y está siendo revisado para evaluar de forma precisa los costes y daños”. Figueira aclaró que que el plan para poner en valor el convento fue elaborado en 2015 tras tres intervenciones arqueológicas y quedó paralizado por lo que calificó como “inacción del Partido Socialista”.

La concejala popular se explayó durante su intervención en resaltar lo mal que lo hizo el partido socialista cuando gobernó la ciudad y cómo el equipo de gobierno de la alcaldesa Ángeles Muñoz, que también es concejala de Cultura y Patrimonio, ha cuidado el patrimonio de la ciudad: la restauración del Hospital Real de la Misericordia, el trapiche de Guadaiza y el del Prado, las torres almenaras, la Villa Romana de Río Verde, la basílica paleocristiana de San Pedro, y la elaboración del plan director del castillo.

Por su parte, Isabel Pérez recordó que el Convento de la Trinidad fue incluido en 2007 entre los inmuebles con nivel de Protección Singular, “sin embargo, a pesar de las reiteradas promesas de la alcaldesa Ángeles Muñoz desde 2008, el convento continúa en estado de ruina, generando problemas a los vecinos”. A lo largo de los años, se realizaron diversos anuncios sobre su rehabilitación, incluyendo la conversión en espacio cultural en 2008, la creación del Museo de Arquitectura y Diseño Moderno en 2013, y la aprobación del proyecto de restauración en 2018 con una inversión prevista de 1,8 millones de euros. En 2020, junto a Patricia del Pozo, se anunciaron nuevas inversiones que nunca llegaron a materializarse”, ha explicado Pérez.

Recreación de cómo será el futuro museo del convento de la Trinidad.

Realmente, más allá de servir de arma arrojadiza entre partidos políticos, apenas se han dedicado recursos para rehabilitar el convento de la Trinidad. Existe un proyecto básico diseñado por el arquitecto Rafael Lobón que debería servir de base para convertir el convento en el museo histórico de la ciudad que lleva años durmiendo el sueño de los justos. Y poco más. La recuperación de este edificio histórico es otra de las asignaturas pendientes que tiene el Ayuntamiento con el pasado de Marbella.

Entradas recientes

Prohibida la circulación de bicis y VMP en el Paseo Marítimo

Se prohíbe la circulación en zonas de solería y mármol hasta el 30 de septiembre.

18 horas hace

“Continuous Leisure”, reivindicando el uso público de la Residencia del Tiempo Libre

El colectivo ARQUILIB ha instalado una carpa efímera para denunciar la ocupación especulativa del litoral…

1 día hace

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

2 días hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

3 días hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

3 días hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más