Apunta esta cita: a las 8.30 horas el próximo 30 de noviembre en el aparcamiento del colegio Xarblanca. A esa hora comienza una jornada de limpieza y desbroce de uno de los parajes más bellos de Sierra Blanca: el entorno de la ermita de Los Monjes.
La asociación Marbella Activa en colaboración con Ecologistas Malaka, Mujeres en las Veredas, Cilniana, asociación Huertos Urbanos Marbella Verde, Aventureros de Marbella, Produnas, el IES Bahía de Marbella, IES Sierra Blanca e IES Cilniana organiza esta actividad de voluntariado que consiste en el desbroce manual de la conocida como ermita de los Monjes con el objetivo de frenar su progresivo deterioro. La ermita de Los Monjes se encuentra en un estado de ruina avanzado, provocado no solo por su abandono sino también por vándalos, expoliadores y por la erosión propia de la naturaleza que está causando causado daños irreversibles.
La actuación consistirá en eliminar la vegetación que cubre los restos y que afecta a los muros y al subsuelo del conjunto y para cumplir los siguientes objetivos:
- Llamar la atención sobre el abandono del monumento
- Realzar los restos para que puedan ser visitables
- Detener en la medida de lo posible su degradación.
- Fomentar el voluntariado en actuaciones que aúnan Medio Ambiente y Patrimonio Histórico
- Multiplicar la difusión de su valor patrimonial.
El lugar se encuentra aislado, en un paraje de montaña, al que solo acceden excursionistas y paseantes sobre todo porque no hay posibilidad de acceso en vehículo. La parcela en cuestión se encuentra incluida en el espacio denominado Sierra Blanca, protegido en el PGOU como Lugar de Interés Comunitario (ES6170011), cuya administración compete a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ya que su titularidad recae en la administración autonómica.
La información sobre su historia y valor patrimonial puede consultarse en
https://marbellenses.blogspot.com/2010/10/los-monjes.html
En 2010, organizado por la Asociación Cilniana, se realizaron seis jornadas de desbroce que se pueden consultar en
https://marbellenses.blogspot.com/2010/10/primera-jornada-en-los-monjes.html
El pasado 10 de mayo de 2024, la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, remitió autorización con nº de expte. SGMN/DAMN/2024/MA-270 para el desbroce con herramienta de corte manual del matorral del interiorde la ermita y de un perímetro de un metro de servidumbre, con herramientas manuales como podadoras,sierra manual, azadas y hachas.
Los trabajos en la campaña 2024 fueron un éxito rotundo en cuanto a participación y resultados cuyo resumen puede leerse aquí
“Por ello queremos continuar con nuestros trabajos. El enclave se ha convertido en uno de los destinos más populares de las rutas de senderismo en la provincia, incluso con empresas que lo han incluido en su oferta. Es preciso, por tanto, incidir en la limpieza y en la necesidad de conservación no solo de las ruinas sino de todo el entorno”, explican desde Marbella Activa.
Para participar es requisito indispensable inscribirse con un formulario en la web de Marbella Activa ya que hay solo 25 plazas disponibles para los voluntarios, que han de llevar sus propias herramientas así como equipo de protección. En la medida de lo posible se pondrá a disposición de los voluntarios material de trabajo en el aparcamiento de Xarblanca.
Marbella Activa contratará un seguro para cada uno de los voluntarios.
Los voluntarios seguirán en cada momento las indicaciones de los coordinadores en cuanto a las tareas encomendadas dependiendo de su capacidad y equipamiento y con el objetivo de cumplir fielmente las condiciones técnicas en la ejecución de los desbroces.
Las personas de que no estén inscritas como voluntarios no podrán participar bajo ningún concepto en los trabajos.
