ACTUALIDAD

Nuevo paso para expulsar a los okupas de Puerto Rico

La eterna cuenta atrás para sacar legalmente a los okupas del terreno municipal de Puerto rico cumplirá en breve un nuevo hito. El próximo viernes 31 de enero el Ayuntamiento aprobará en Pleno municipal la culminación del proceso de deshaucio administrativo que inició a finales de agosto para expulsar a quienes han montado un campamento ilegal en este espacio espectacular de Sierra Blanca.

Concretamente, en el próximo Pleno se aprobará resolver el procedimiento de extinción de ocupación en precario y desahucio administrativo de la parcela de titularidad municipal situada en Puerto Rico, compuesta por la parcela Puerto Rico Bajo y Huerta Zaragoza, que “se encuentra ocupada mediante las instalaciones de una especie decampamento denominado “Centro de Reconexión con la Naturaleza, los animales y la Creatividad “GAIANOS”, perteneciente a la Asociación MAR PURO”.

El desahucio administrativo es una de las facultades reconocida a favor de la Administración para la defensa y protección de sus bienes inmuebles. El inicio del expediente fue notificado a los okupas el 28 de agosto de 2024. Por parte de la entidad Centro de Reconexión con la Naturaleza los Animales y la Creatividad “GAIANOS” no se han realizado alegaciones en el plazo dado en el trámite de audiencia. Con lo que el Ayuntamiento confía en que pasados 15 días tras la aprobación en el Pleno los okupas abandonarán Puerto Rico.

En caso de que se nieguen a abandonar la parcela, el Ayuntamiento tendría que iniciar un procedimiento judicial para que un juez obligue a los okupas a salir de Puerto Rico. Lo cual puede alargar su marcha bastantes meses.

 la supuesta ONG Mar Puro que montó un campamento indio en el emblemático paraje de Puerto Rico en la primavera de 2021. Bajo el título “Gaianos. Espacio Verde” ocupó parte de la parcela de Puerto Rico Bajo supuestamente para montar diversos proyectos relacionados con la conexión con la Naturaleza en este paraje. Pronto chocaron con las reclamaciones del entonces propietario, la  sociedad Manzah Al Kaïd cuyo dueño se llama Alain Chatillon.

Posteriormente, tras un largo proceso de negociación, en febrero de 2024, el Ayuntamiento compró los 30.000 metros cuadrados de Puerto Rico Bajo a Chatillón por 348.000 euros. Con los okupas en el interior de la parcela. 

Entradas recientes

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

13 horas hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

2 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

3 días hace

La Policía Local y Bomberos realizan cien intervenciones durante el apagón

Los servicios municipales actuaron en la gestión del tráfico, en el rescate de personas, en…

3 días hace

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

4 días hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más