ACTUALIDAD

Objetivo: limpiar y desbrozar la ermita de Los Monjes

Las asociaciones Marbella Activa junto con Ecologistas Malaka y Mujeres en las Veredas organizan una actividad de voluntariado que consiste en el desbroce manual de la conocida como ermita de los Monjes con el objetivo de frenar su progresivo deterioro, ya que se encuentra en un estado de ruina avanzado, provocado no solo por su abandono sino también por vándalos, expoliadores y por la erosión propia de la naturaleza que está causando causado daños irreversibles.

La actuación consistirá en eliminar la vegetación que cubre los restos y que afecta a los muros y al subsuelo del conjunto para cumplir los siguientes objetivos:

1. Llamar la atención sobre el abandono del monumento

2. Realzar los restos para que puedan ser visitables

3. Detener en la medida de lo posible su degradación.

4. Fomentar el voluntariado en actuaciones que aúnan Medio Ambiente y Patrimonio Histórico

5. Multiplicar la difusión de su valor patrimonial.

Los desbroces serán siempre selectivos, respetando los ejemplares de mayor interés natural. En particular, se preservarán los pies de las siguientes especies de arbustos o arbolillos (algunos con protección legal): madroño, lentisco, endrino, arraclán o avellanillo, cerezos de Santa Lucía o cerecino, vid silvestre, arce, acebuche, durillo, laurel, rusco, torvisco, laureola, mirto, palmito, enebro, sabina etc.

Muros centenarios del complejo de la ermita.

En los desbroces debe perseguirse la eliminación o el control de las especies exóticas, especialmente si tienen carácter invasor. Debe respetarse el arbolado presente procedente de regeneración natural o de repoblación, incluso de pequeño porte. La vegetación una vez cortada, se troceara y enterrara, a fin de evitar su acumulación y riesgo de incendios.

Las dos jornadas de desbroce tendrán lugar el 27 de octubre y el 3 de noviembre. El punto de encuentro será el aparcamiento del CEIP Xarblanca a las 8.15 horas. Para poder participar en esta actividad hay que apuntarse en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzCy-iISf-Ca4Gp-GwVlS8I_BuzqokcUUYznEJ6OMAdzJFyQ/viewform o contactando al 605 868 364 o escribiendo a marbellactiva@gmail.com. Las personas de que no estén inscritas como voluntarios no podrán participar bajo ningún concepto en los trabajos.

Tendrán prioridad los socios de Marbella Activa, Ecologistas Malaka y Mujeres en las Veredas. Marbella Activa contratará un seguro para cada uno de los voluntarios.

Conviene que los voluntarios lleven tijera de podar de jardín, tijera a dos manos o podadora  y sierra manual o azada. Es también recomendable el uso de gafas de protección o gafas normales, guantes de poda, pantalón largo y mangas largas y calzado cerrado.

Entradas recientes

Los plásticos, el principal elemento recogido en las aguas de Marbella

El Plan de calidad de las aguas cuenta con una inversión superior a 635.000 euros.

6 horas hace

Empresarios sampedreños piden soluciones para la Fase II del Polígono Industrial

APYMESPA ha solicitado información al Ayuntamiento sobre las licencias otorgadas a la ITV y cesión…

23 horas hace

El Gobierno financiará la mejora de la oficina del SAE-SEPE de Marbella

El Ministerio de Trabajo y Economía Social invertirá 572.000 euros en las obras de la…

23 horas hace

El ambulatorio de Nueva Andalucía estará terminado antes de fin de año

Es lo que asegura la alcaldesa que precisa que las obras están al 75%.

1 día hace

El Ayuntamiento arreglará el edificio consistorial con 3,6 millones de euros

Sale a licitación el pliego de condiciones para que el Ayuntamiento se arregle a sí…

2 días hace

Abierto el plazo del transporte escolar y universitario

En total cuenta con 700 plazas disponibles para las 14 rutas existentes.

2 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más