ACTUALIDAD

Objetivo: traer de vuelta a casa la Historia de Marbella

Recuperar la historia de Marbella que está fuera de la ciudad. Ese es el objetivo de la moción que el partido socialista presentará en el próximo pleno municipal de noviembre que plantea que el Ayuntamiento destine partidas en los presupuestos para digitalizar fondos sobre Marbella y San Pedro Alcántara que se encuentran en archivos fuera del municipio.

De esta forma, se podrían albergar y consultar en el Archivo Histórico Municipal, una forma de “enriquecer nuestro patrimonio y además crear un polo de atracción a la labor investigadora del pasado de Marbella”, ha señalado el concejal socialista e historiador José Bernal.

Además de digitalizar estos fondos dispersos fuera del municipio, Bernal pide un reconocimiento para la labor de los historiadores Antonio Romero Domínguez y José Luis Casado Bellagarza por sus investigaciones sobre los fondos de la familia Domínguez y los del Marqués del Duero, respectivamente. El edil socialista también ha querido recordar la “reconocida gestión” que ha realizado hasta su jubilación Francisco López al frente del Archivo Histórico Municipal junto a su equipo, “responsables de la merecida fama” que tiene el funcionamiento de este lugar destinado a recopilar la historia del municipio.

DOS ARCHIVOS DE UNA RIQUEZA EXTRAORDINARIA PARA LA HISTORIA DE MARBELLA

En concreto, la propuesta se centra en los extensos fondos documentales de la familia Domínguez que se encuentran en el Archivo del Obispado de Málaga y los del Marqués del Duero en Jerez de la Frontera.

Respecto al Archivo Domínguez, conviene leer el reportaje Los Archivos olvidados de los Domínguez: un tesoro documental para la historia de Marbella. En total son 1.446 legajos, cada uno con entre 30 y 100 páginas, datados en los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y XIX: decenas de miles de escritos relacionados con las actividades de los Domínguez en Marbella, con algunos documentos tan antiguos que han podido ser datados a inicios del siglo XV, antes de la ocupación de la ciudad por el ejército de Fernando el Católico. Un auténtico tesoro que puede ayudar a un mejor conocimiento de la historia de Marbella de la mano de su familia más noble y poderosa.

Respecto al otro archivo, el relacionado con el Marqués del Duero ubicado en Jerez de la Frontera, ha sido estudiado por el historiador sampedreño José Luis Casado Bellagarza.

Sobre este archivo privado, Casado Bellagarza recuerda que “hace tiempo que lo visité, entonces no dejaban hacer fotocopias, por lo que yo hacía fotografías analógicas y luego tenía que sacar copias en papel. Ahora con las fotos digitales será más fácil. Pero sólo consulté una parte de los fondos, así que la digitalización permitiría ampliar los conocimientos sobre la historia de San Pedro Alcántara”.

En cuanto al reconocimiento que el partido socialista quiere hacerle, el historiador sampedreño señala que “por mi parte prefiero, antes que un reconocimiento, que se difunda nuestro trabajo a través de publicaciones, que se disponga de ellas en las bibliotecas y los centros educativos y que el resultado que tenga que ver con el patrimonio se proteja de la forma más eficaz”.

José Luis Casado Bellegarza remarca que “todos los historiadores que conozco, como Francisco Moreno, Lucía Prieto, Lina Urbaneja, Ana Rubia (d.e.p), han consultado fondos fuera de la localidad: archivos municipales de otros ayuntamientos, Archivo Histórico Provincial, Archivo Histórico de la Nobleza, Archivo Histórico Nacional, archivos militares, archivos de distintos ministerios, incluso fuera de España como el propio José Bernal en Londres. Es por ello que me atrevo a decir que ellos, al igual que yo, más allá de reconocimiento, esperan más cooperación institucional”.

Entradas recientes

Matriculación, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

14 horas hace

Llevarán a los juzgados la privatización de facto de la Ciudad Sindical

La Plataforma en Defensa de la Ciudad Residencial Tiempo Libre de Marbella recurrirá la licitación…

15 horas hace

DAMAC lanza en la Costa del Sol su primer proyecto en EE.UU

El promotor emiratí conecta Marbella y Miami en una estrategia que consolida a la Costa…

1 día hace

PP y PSOE se echan las culpas del abandono de Marbella

Elías Bendodo (PP) y José Bernal (PSOE) se acusan mutuamente de las carencias de gestión…

1 día hace

4.440 incidencias este pasado mes de julio en las playas de Marbella

Del total de asistencias, 2.276 corresponden al área de salvamento, en su mayoría intervenciones preventivas…

2 días hace

Prohibida la circulación de bicis y VMP en el Paseo Marítimo

Se prohíbe la circulación en zonas de solería y mármol hasta el 30 de septiembre.

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más