ACTUALIDAD

Okupas en Sierra Blanca: el caso de Puerto Rico (parte II)

El caso más conocido de okupación en Sierra Blanca es el de la supuesta ONG Mar Puro que montó un campamento indio en el emblemático paraje de Puerto Rico en la primavera de 2021. Bajo el título “Gaianos. Espacio Verde” ocupó parte de la parcela de Puerto Rico Bajo supuestamente para montar diversos proyectos relacionados con la conexión con la Naturaleza en este paraje. Pronto chocaron con las reclamaciones del entonces propietario, la  sociedad Manzah Al Kaïd cuyo dueño se llama Alain Chatillon.

Posteriormente, tras un largo proceso de negociación, en febrero de 2024, el Ayuntamiento compró los 30.000 metros cuadrados de Puerto Rico Bajo a Chatillón por 348.000 euros. Con los okupas en el interior de la parcela. No fue hasta el 27 de agosto de 2024 cuando el Ayuntamiento inició el deshaucio de los ocupantes de esta parcela municipal. un proceso que sigue adelante sin que haya fechas claras sobre cuando la justicia obligará a salir a quienes okupan este espectacular terreno dentro de Sierra Blanca.

Según varios marbellíes que suelen transitar la Sierra, el movimiento de coches y personas que acuden a “Gaianos. Espacio Verde” es notable. “Tiene toda la pinta de que lo han convertido en una especie de camping porque entra y sale gente con mucha frecuencia. Los he visto volver de la playa con las tablas de surf y luego salir arreglados para irse a cenar a Marbella con la pinta de ser clientes de las tiendas de campaña lujosas que tienen. Algunos en buenos coches”.

Interior del campamento okupa donde han montado varias tiendas de campaña del mismo tipo de las que hay en el los campings de lujo o glampings.

Según ha podido confirmar este periódico, por lo menos hasta octubre o noviembre de 2024 alguno de los okupas de esta parcela municipal ha bautizado este espacio en la Blamo Village, una especie de campamento de inmersión en la naturaleza donde, literalmente, “las unidades de las futuras villas son una oportunidad de vivir en la casa de tus sueños y una excelente inversión”. En esta Blamo Village se podían hacer talleres de escultura con madera de pino, cuerdas y papel, Neuroplastia, etc. También ofrecían experiencias especiales para la familia gracias a los perros, gatos, patos y pollos que hay en la parcela.

Y así están las cosas: los okupas han montado unas espectaculares tiendas de campaña indias y hasta una autocaravana. Han despejado de mobiliario todo el entorno para darle un aire más exclusivo y limpio. Tienen varios perros sueltos desde hace meses que amedrentan a los senderistas y paseantes que eligen Puerto Rico para hacer rutas por Sierra Blanca. En definitiva, no paran de prosperar mientras se alarga el procedimiento administrativo para expulsarlos de un paraje tan emblemático para los marbellíes.

Entradas recientes

Las futuras obras del colegio del Castillo ignoran sus restos arqueológicos

El Ayuntamiento hará reformas en el CEIP Nuestra Señora del Carmen procurando no remover mucho…

15 horas hace

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

2 días hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

2 días hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

3 días hace

300.000 euros para reformar la oficina de turismo de La Fontanilla

Se va a acometer esta obra financiada con dinero de la Unión Europea.

3 días hace

El Ayuntamiento espera inaugurar el futuro Estadio de Atletismo de La Campana en 2026

El complejo deportivo tendrá una inversión de 11,2 millones de euros y las obras podrían…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más