ACTUALIDAD

OSP denuncia que el PP blinda como funcionarios a sus asesores y cargos de confianza

Osorio presentó como prueba un decreto aprobado el día anterior, que otorga una plaza fija a una exasesora del PP, lo que, según el edil, “cierra el círculo de una ingeniería política y administrativa” que convierte en funcionarios a cargos del entorno del PP sin un proceso competitivo real.

“Todo está hecho de forma legal, con informes técnicos y de necesidad, pero completamente dirigido para que se quede una única persona, suya”, denunció Osorio. “Mientras tanto, seguimos sin personal de jardinería, sin electricistas, sin operarios… pero eso no les importa. El esfuerzo del PP va destinado a blindar a sus asesores”.

La crítica se extiende a otras áreas sensibles del Ayuntamiento, como Urbanismo, Patrimonio y Recursos Humanos, donde según OSP también se están creando plazas “ad hoc” con nombre y apellidos. “Se está diseñando un traje a medida para garantizar que, aunque el PP pierda el gobierno en 2027, el nuevo equipo se enfrente a una administración plagada de cargos agradecidos que harán todo lo posible para que nada funcione”, advirtió.

Osorio también subrayó que durante el mandato de OSP (2015-2019), ninguno de sus asesores se quedó en el Ayuntamiento tras dejar el gobierno, en contraposición con lo que está ocurriendo ahora. “Nosotros fuimos claros: estáis aquí mientras dure nuestra gestión, cuando salgamos os vais con nosotros. Esa es la honestidad que se espera de cualquier gobierno”.

Además, el concejal denunció que muchos de los asesores actuales “han estado haciendo cursillos y actuaciones para justificar su integración futura en la plantilla municipal”, mientras cientos de jóvenes opositores ven frustrado su esfuerzo y méritos por un sistema que, según OSP, favorece descaradamente a los afines al Partido Popular.

“Hoy, afiliarse al PP parece ser más rentable que estudiar oposiciones. Es una gestión sucia, clientelar, y que hipoteca el futuro de Marbella y San Pedro”, sentenció Osorio.

Este nuevo episodio no hace más que alimentar las críticas sobre el modelo de gobierno de Ángeles Muñoz, cuya gestión ha sido señalada en varias ocasiones por su falta de transparencia, favoritismo y uso partidista de las instituciones. La ciudadanía, concluye OSP, “tiene en sus manos la oportunidad de frenar estas prácticas en las próximas elecciones”.

Entradas recientes

Ruta para conocer la “carretera de la muerte” durante la Guerra Civil entre Ojén y Marbella

Izquierda Unida convoca esta marcha conmemorativa para visibilizar la represión franquista que tuvo como escenario…

19 horas hace

El Ayuntamiento aumentará un 18% su gasto en ayuda social en 2026

Pasará de los 10 a los 12 millones de euros, dinero destinado a la ayuda…

2 días hace

Los presupuestos municipales de 2026 ascenderán a 449 millones de euros

El Ayuntamiento destinará 197 millones de euros a pagar las nóminas de los más de…

2 días hace

Marta Díaz presenta en Marbella su primera novela: Las muertes de Saturno

La autora es una joven de 16 años que debuta con una novela juvenil cargada…

2 días hace

Israel Olivera presenta El otro camino, su tercer libro de poesía

La obra será presentada el jueves 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

Meliá planta a los 107 trabajadores del Senator en la reunión organizada por la Junta

CCOO critica al grupo hotelero Meliá por ningunear a la Consejería de Empleo y boicotear…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más