ACTUALIDAD

OSP exige el expediente del desbroce del Guadaiza

Continúa la polémica sobre el desbroce del Río Guadaiza a la altura de La Campana. Opción Sampedreña (OSP) ha dado una rueda de prensa junto al cauce del río para reclamar el expediente de los trabajos que se están llevando a cabo con el objetivo de limpiar el río y evitar riadas cuando lleguen las lluvias.

El martes miembros de OSP se personaron en la Delegación Municipal de Medio Ambiente “y lo que nos dieron fue una autorización, no el expediente, para cuatro ríos del municipio: Río Real, Río Verde, Guadalmina y Guadaiza”, señala el presidente de OSP, Manuel Osorio.

Desde Opción Sampedreña explican que la citada autorización para el desbroce se dio el 17 de julio de 2020,  con una validez de un año. También estipula que la actuación debe ser preferentemente manual evitando la maquinaria y, en el punto 3 de la misma, señala que no se autoriza a cortar árboles.

“En el punto 5 tampoco da cobertura a ciertas acciones que se están llevando a cabo como el movimiento de tierra, el desbroce o la eliminación de la vegetación. Todo eso que aquí se ha llevado a cabo debe tener un permiso específico”, señala Osorio.

Según ha explicado el dirigente político sampedreño, “no se puede cortar, arrancar o dañar las especies catalogadas como amenazadas” y, respecto a los desbroces, “la misma autorización señala que siempre serán selectivos, respetando la flora y la vegetación autóctona de la zona”.

A unos cientos de metros río abajo de la zona desbrozada el Guadaiza es todo un vergel.

Desde Opción Sampedreña recalcan que pusieron en conocimiento del SEPRONA esta situación, “y deberían haber paralizado estos trabajos”. En todo caso, desde OSP aseguran que pedirán el expediente y, si no lo hay, acudirán a la Fiscalía por si los hechos pudieran incurrir en algún delito.

Por su parte, la responsable municipal de Medio Ambiente, Victoria Martín, ha explicado que la limpieza del río se está haciendo en base a los criterios que les ha dado la Junta de Andalucía. Desde la Delegación señalan que la actuación junto al puente de La Campana ha sido más intensa para evitar que se acumulen restos y elementos que puedan cegar los ojos del vado del río. Según ha detallado Martín, la limpieza continuará río abajo de una manera más selectiva y procurando mantener el río lo más natural posible.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

12 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

16 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

2 días hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

3 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

4 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más