Noticias de Marbella

OSP exige que los espigones en San Pedro se liciten al mismo tiempo que en Marbella

“Una vez más, San Pedro Alcántara es víctima del abandono institucional”, así de contundente se ha expresado el partido político Opción Sampedreña tras saberse que el Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado el informe de impacto ambiental del proyecto de estabilización de playas en Marbella, allanando el camino para su ejecución inmediata, mientras el proyecto de San Pedro, “más antiguo, más urgente y técnicamente más justificado”, sigue sin avances.

Así lo han denunciado públicamente los representantes de OSP, María Luisa Parra y Manuel Osorio, en una comparecencia celebrada a pie de playa. Parra ha calificado de «injustificable y vergonzoso que un expediente presentado antes, sometido antes a exposición pública, y con más necesidad técnica, quede de nuevo relegado». «Nos sentimos engañados, y no solo una vez. Llevamos más de 20 años esperando que se nos trate con justicia, y nos siguen ninguneando», ha dicho visiblemente indignada.

«El trato preferente hacia Marbella no solo resulta incomprensible desde el punto de vista técnico —la playa de San Pedro está situada entre dos ríos y sufre un deterioro constante con cada temporal— sino que revela, una vez más, la indiferencia de los partidos nacionales y del propio Ayuntamiento de Marbella hacia San Pedro Alcántara. Ni PP ni PSOE han hecho nada por nosotros. Han estado en el Gobierno, en la Junta, en el Ayuntamiento, y han tenido décadas para actuar. ¿Y ahora nos dicen que Marbella empieza ya y que nosotros esperemos otra vez?», denunció Parra.

Por su parte, Osorio fue aún más claro al señalar que este es el resultado directo de «la confrontación estéril entre administraciones de distinto color político, mientras los sampedreños seguimos pagando las consecuencias». OSP ha exigido la convocatoria urgente de una reunión conjunta con todos los actores implicados: los dos diputados nacionales del municipio, el equipo de gobierno del Ayuntamiento, el PSOE, el PP y demás fuerzas políticas. «Queremos que los dos proyectos se liciten y se ejecuten al mismo tiempo. No aceptaremos más retrasos, ni más excusas», sentenció Osorio.

Ambos dirigentes han anunciado que liderarán personalmente este proceso y han hecho un llamamiento claro: si el Gobierno central no puede o no quiere afrontar esta inversión, que sea el Ayuntamiento quien la asuma y se regularicen después las cuentas. «No podemos seguir esperando. Y si desde Madrid no responden, desde aquí tenemos que actuar», señaló Osorio.

Finalmente, OSP dejó clara una advertencia política de fondo: «si San Pedro no se defiende desde el Ayuntamiento, nadie lo hará. Mientras Marbella avanza, San Pedro se queda otra vez esperando. No vamos a quedarnos en el sueño de los justos. San Pedro va a luchar por sus espigones, por justicia y por dignidad», concluyó Parra.

Entradas recientes

Charla sobre Donald Trump el viernes que viene en el Hospitalillo

El periodista Francisco Reyero analiza la estrategia comunicativa de Trump con la conferencia “Trump y…

11 horas hace

Una falla generacional, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

1 día hace

El Ayuntamiento instala cuatro medidores ambientales en el Casco Antiguo

Medirán la calidad del aire y con los datos que aporten se hará un informe…

2 días hace

Marbella Activa sigue con las jornadas de voluntariado en Sierra Blanca

Los centros educativos que lo deseen pueden contactar a este colectivo que el curso pasado…

2 días hace

ProDunas llevará a miles de estudiantes a conocer el patrimonio natural de la costa marbellí

El colectivo medioambiental abre el curso 2025-2026 con un renovado programa de Educación Ambiental para…

3 días hace

Segunda edición del privatizado Programa de Educación Ambiental

Tras desmantelar la labor que hacían impecablemente los técnicos de Medio Ambiente, el Ayuntamiento privatizó…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más