ACTUALIDAD

OSP pedirá en el Pleno un aumento de la partida de Garantía Alimentaria

La formación política Opción Sampedreña (OSP) solicitará en el pleno Municipal de junio un incremento en el presupuesto para el proyecto de Garantía Alimentaria que gestiona DYA. “Desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020 desde OSP hemos venido poniendo de manifiesto la necesidad de dar cobertura a los más necesitados y cubrir sus necesidades básicas de alimentación mediante un programa alimentario”, asegura Manuel Osorio, presidente de Opción Sampedreña. La formación política de San Pedro señala que llevan tiempo pidiendo la coordinación de las ayudas con las diferentes instituciones y asociaciones que se dedican a esto de manera que en ningún momento se deje desatendido a nadie.

En septiembre de 2020 se comenzó el programa de Garantía Alimentaria con el fin de resolver este problema. Por diferentes circunstancias el programa no se vio finalizado, es decir, que la cuantía presupuestada no se entregó en su totalidad. Este año se ha vuelto a incluir el programa en los presupuestos mediante una subvención directa a la entidad DYA que es la que gestiona el programa por un importe de 180.000. euros, “cantidad que entendemos que será insuficiente ante la demanda que este año está teniendo el mencionado programa, ya que desde OSP hemos abierto nuestras oficinas para poder facilitar ayudas a todas esas personas que por desconocimiento o por falta de medios les resulta imposible el obtener la documentación o solicitar la ayuda por medios electrónicos y hemos podido comprobar de primera mano cómo hay un buen número de personas solicitando dichas ayudas”, explica Osorio.

Por estos motivos, OSP solicitará en el Pleno una modificación presupuestaria (transferencia, generación o crédito extraordinario) que suponga un incremento de las ayudas del proyecto de Garantía Alimentaria. “Por todos es conocido que la pandemia ha hecho mucho daño a personas que, por circunstancias personales o laborales, han visto mermados sus ingresos de forma notable, ya sea por la pérdida de su trabajo, la entrada en ERTE, ERE o por la falta de actividad en sus negocios. Estas personas están viviendo situaciones inimaginables para sus familias ya que han tenido que recurrir a esas ayudas alimentarias y a tener que frecuentar esas “colas del hambre”; una situación impensable para muchos de ellos y de la que no estamos exentos ninguno de nosotros”, concluye el presidente de Opción Sampedreña.

Entradas recientes

Viajemos, el nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 horas hace

Ecologistas denuncia ante la Fiscalía el convenio para recalificar la Residencia de Tiempo Libre

Denuncian posibles ilegalidades en el acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para…

8 horas hace

El Ayuntamiento subasta una parcela de 10.000 m2 en Artola por 2,3 millones de euros

Es un terreno junto a la A-7 donde podrán construirse 44 viviendas adosadas de dos…

1 día hace

PACMA pide a Marbella «políticas serias» de gestión animal y respeto al trabajo de los voluntarios

El Partido Animalista denuncia el supuesto acoso a algunas gestoras de colonias felinas.

2 días hace

Expertos internacionales aterrizan en Marbella para el mayor encuentro de Ayurveda en España

El evento se celebrará el 3 de mayo en el Palacio de Congresos de Marbella,…

3 días hace

IU llevará al Parlamento andaluz el futuro uso hotelero de la Residencia del Tiempo Libre

Izquierda Unida ha aunciado medidas para “defender el uso social” de la misma ante una…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más