ACTUALIDAD

OSP pedirá un punto limpio y mayor uso de La Caridad en el próximo Pleno

María Luisa Parra y Manuel Osorio, concejales del grupo municipal OSP, han presentado dos importantes propuestas que serán llevadas al pleno de esta semana. La primera de ellas, relacionada con la creación de un punto limpio en San Pedro Alcántara, «responde a la urgente necesidad de contar con un espacio adecuado para la gestión de residuos urbanos no orgánicos«.

“Actualmente, San Pedro no dispone de un punto limpio abierto a la ciudadanía, y esto ha generado problemas como el vertido incontrolado de residuos en la vía pública, convirtiendo algunas zonas en auténticas escombreras», denunció Parra, al tiempo que destacó que Marbella es uno de los pocos municipios de la provincia que aún no cuenta con este tipo de instalación, a pesar de tener una población considerable. Según la concejala, «es inadmisible que una ciudad como Marbella no disponga de un punto limpio accesible para sus ciudadanos».

La moción presentada por OSP pide la construcción de un punto limpio para San Pedro y Nueva Andalucía, con la debida autorización de la Junta de Andalucía. Parra explicó que el proceso es sencillo y que depende únicamente del Ayuntamiento para ceder el terreno y gestionar la solicitud ante la Junta. “No hay excusas para retrasar más esta medida, es una necesidad urgente para nuestro pueblo y el municipio, así como para el medio ambiente”, afirmó con contundencia.

Por otro lado, Osorio también presentó una segunda moción que busca dar un uso alternativo al recinto ferial de San Pedro Alcántara. La propuesta pretende que las asociaciones culturales y de tipo social del municipio puedan utilizar el recinto durante los periodos en que no esté ocupado por eventos comerciales o conciertos.

“Hemos visto cómo este verano se ha cedido todo el espacio del recinto ferial a una empresa privada con fines de lucro, mientras las asociaciones culturales y sociales de San Pedro están siendo relegadas, incluso teniendo que alquilar locales para poder realizar sus actividades”, expresó el concejal.

Osorio subrayó que la coexistencia de ambos usos, tanto el comercial como el social, está contemplada en el contrato con la empresa gestora y que es imperativo habilitar áreas del recinto para estos colectivos. “No es de recibo que asociaciones locales que trabajan por el bienestar de la comunidad carezcan de espacios adecuados mientras que una empresa privada dispone de todo el recinto para sus propios fines”, concluyó.

Entradas recientes

La plantilla del Hotel Senator Marbella anuncia un encierro indefinido

CCOO exige la subrogación y un expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de…

17 horas hace

El embajador de Bangladesh visita Marbella

En Marbella viven 150 ciudadanos del país asiático.

1 día hace

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular, pionero en turismo y construcción sostenibles

● The Pool acogerá este innovador foro el 6 de noviembre, reuniendo a expertos internacionales…

1 día hace

300.000 euros para reformar la oficina de turismo de La Fontanilla

Se va a acometer esta obra financiada con dinero de la Unión Europea.

1 día hace

El Ayuntamiento espera inaugurar el futuro Estadio de Atletismo de La Campana en 2026

El complejo deportivo tendrá una inversión de 11,2 millones de euros y las obras podrían…

3 días hace

Vecinos denuncian que el Ayuntamiento incumple el compromiso de reducir los eventos en la Represa

Vecinos de La Represa han mostrado su malestar porque el Ayuntamiento no cumpla su palabra…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más